Efecto del aclareo químico y manual en inflorescencias y frutos de manzano.

El objetivo fue medir la efectividad del raleo químico y manual en inflorescencia y frutos de manzano; en el primero se aplicó en aspersión Ácido Naftalenacético (ANA) a 5, 10 y 15 ppm; Sevin (Carbaryl) a 400, 800 y 1200 ppm y Bionex (Adherente) a 1 ml/l de agua; esta aplicación se realizó 20 días d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Almanza, Francisco J., Elos, Mariano, López, Alfonso, Valdez, Abel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2006
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17361
id AGROMESO17361
record_format ojs
spelling AGROMESO173612023-06-16T13:57:07Z Effect of chemical and manual thinning in flowering and fruits of apple. Efecto del aclareo químico y manual en inflorescencias y frutos de manzano. Almanza, Francisco J. Elos, Mariano López, Alfonso Valdez, Abel The main objective of this study was to estimate the efectivity of chemical and hand thinning. In the first naftalenacetic Acid (ANA) at 5, 10 and 15 ppm; 400, 800 and 1200 ppm Sevin and Bionex (adherent) 1 ml/l of water were realized 20 days after of full flowering from 18 April 1995 forward. The hand thinning was carried out one month later leaving one fruit per shoot. This work was conducted in Arteaga, Coahuila at 2200 masl. Fifteen years old apple trees variety Golden delicious with uniform vigor were selected. Distance between plants and rows was 6 x 8 m approximately. A complete randomized block design with nine treatments and ten replications was utilized. Where a single apple tree was considered a experimental plot. The ANOVA and LSD (DMS) showed that the percentage of thinning for treatments was highly significative (p<0.01), this difference was due to the control. The fruit thinning was effective in every treatment, however the wasting of time and money in the chemical method was smaller than in hand thinning. Thinning was most effective when was applied sevin 400 ppm and NAA 15 ppm at all stages. Apparently, the quality of fruit was not affected by the treatments. El objetivo fue medir la efectividad del raleo químico y manual en inflorescencia y frutos de manzano; en el primero se aplicó en aspersión Ácido Naftalenacético (ANA) a 5, 10 y 15 ppm; Sevin (Carbaryl) a 400, 800 y 1200 ppm y Bionex (Adherente) a 1 ml/l de agua; esta aplicación se realizó 20 días después de plena floración, la cual se presentó a partir del 18 Abril de 1995. El raleo manual se llevó un mes después dejando un fruto por dardo. El presente trabajo se realizó en el municipio de Arteaga, Coahuila, a una altitud de 2220 msnm. En esta área se seleccionaron los árboles de la variedad Golden delicious que tienen alrededor de 15 años de edad y de un vigor uniforme. La distancia entre plantas e hileras fue de aproximadamente de 6 x 8m. Para probar el objetivo, se aplicó un diseño bloques al azar con nueve tratamientos y 10 repeticiones, aquí cada árbol fue una parcela experimental. Los resultados del análisis de varianza y la prueba de DMS mostraron que el porciento de raleo para tratamiento fue estadísticamente diferente (P<0,01); esta diferencia se atribuye al testigo, el cual fue superado por los demás tratamientos. El raleo de frutos fue efectivo en todos los tratamientos, observándose que el Sevin a 400 ppm produjo mayor raleo junto con ANA a 15 ppmb (no existe diferencias estadísticas). El raleo manual requiere una mayor inversión en todos los sentidos con respecto al método químico. Aparentemente la calidad de fruto (paño y color) no fueron afectados por los tratamientos. Universidad de Costa Rica 2006-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17361 10.15517/am.v11i1.17361 Agronomía Mesoamericana; 2000: Agronomía Mesoamericana: Vol. 11, Issue 1 (January-June); 133-137 Agronomía Mesoamericana; 2000: Agronomía Mesoamericana: Vol 11, Nº 1 (Enero-junio); 133-137 Agronomía Mesoamericana; 2000: Agronomía Mesoamericana: Vol. 11, Issue 1 (January-June); 133-137 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17361/16838
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Almanza, Francisco J.
Elos, Mariano
López, Alfonso
Valdez, Abel
spellingShingle Almanza, Francisco J.
Elos, Mariano
López, Alfonso
Valdez, Abel
Efecto del aclareo químico y manual en inflorescencias y frutos de manzano.
author_facet Almanza, Francisco J.
Elos, Mariano
López, Alfonso
Valdez, Abel
author_sort Almanza, Francisco J.
description El objetivo fue medir la efectividad del raleo químico y manual en inflorescencia y frutos de manzano; en el primero se aplicó en aspersión Ácido Naftalenacético (ANA) a 5, 10 y 15 ppm; Sevin (Carbaryl) a 400, 800 y 1200 ppm y Bionex (Adherente) a 1 ml/l de agua; esta aplicación se realizó 20 días después de plena floración, la cual se presentó a partir del 18 Abril de 1995. El raleo manual se llevó un mes después dejando un fruto por dardo. El presente trabajo se realizó en el municipio de Arteaga, Coahuila, a una altitud de 2220 msnm. En esta área se seleccionaron los árboles de la variedad Golden delicious que tienen alrededor de 15 años de edad y de un vigor uniforme. La distancia entre plantas e hileras fue de aproximadamente de 6 x 8m. Para probar el objetivo, se aplicó un diseño bloques al azar con nueve tratamientos y 10 repeticiones, aquí cada árbol fue una parcela experimental. Los resultados del análisis de varianza y la prueba de DMS mostraron que el porciento de raleo para tratamiento fue estadísticamente diferente (P<0,01); esta diferencia se atribuye al testigo, el cual fue superado por los demás tratamientos. El raleo de frutos fue efectivo en todos los tratamientos, observándose que el Sevin a 400 ppm produjo mayor raleo junto con ANA a 15 ppmb (no existe diferencias estadísticas). El raleo manual requiere una mayor inversión en todos los sentidos con respecto al método químico. Aparentemente la calidad de fruto (paño y color) no fueron afectados por los tratamientos.
title Efecto del aclareo químico y manual en inflorescencias y frutos de manzano.
title_short Efecto del aclareo químico y manual en inflorescencias y frutos de manzano.
title_full Efecto del aclareo químico y manual en inflorescencias y frutos de manzano.
title_fullStr Efecto del aclareo químico y manual en inflorescencias y frutos de manzano.
title_full_unstemmed Efecto del aclareo químico y manual en inflorescencias y frutos de manzano.
title_sort efecto del aclareo químico y manual en inflorescencias y frutos de manzano.
title_alt Effect of chemical and manual thinning in flowering and fruits of apple.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2006
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17361
work_keys_str_mv AT almanzafranciscoj effectofchemicalandmanualthinninginfloweringandfruitsofapple
AT elosmariano effectofchemicalandmanualthinninginfloweringandfruitsofapple
AT lopezalfonso effectofchemicalandmanualthinninginfloweringandfruitsofapple
AT valdezabel effectofchemicalandmanualthinninginfloweringandfruitsofapple
AT almanzafranciscoj efectodelaclareoquimicoymanualeninflorescenciasyfrutosdemanzano
AT elosmariano efectodelaclareoquimicoymanualeninflorescenciasyfrutosdemanzano
AT lopezalfonso efectodelaclareoquimicoymanualeninflorescenciasyfrutosdemanzano
AT valdezabel efectodelaclareoquimicoymanualeninflorescenciasyfrutosdemanzano
_version_ 1807313621182578688