Composición química de la morera (Morus alba), para uso en la alimentación animal: densidades y frecuencias de poda.
El presente trabajo se llevó a cabo en bla Estación Experimental de Ganado Lechero “Alfredo Volio Mata”, Cartago, Costa Rica. Las muestras fueron obtenidas de una plantación de morera dividida en tres lotes, con un distanciamiento entre plantas de 60, 90 y 120 cm entre hileras y plantas. Cada parcel...
Main Authors: | Boschini, Carlos, Dormond-H, Herbert, Castro-H, Álvaro |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2006
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17340 |
Similar Items
-
Respuesta de la morera (Morus alba) a la fertilización nitrogenada, densidades de siembra y a la defoliación.
by: Boschini, Carlos, et al.
Published: (2006) -
Producción de biomasa de la morera (Morus alba) en la Meseta Central de Costa Rica.
by: Boschini-Figueroa, Carlos, et al.
Published: (2016) -
Producción y calidad de la biomasa de morera (Morus alba) cosechada en diferentes modalidades de poda.
by: Boschini, Carlos
Published: (2006) -
PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE BIOMASA DE LA MORERA (Morus alba) BAJO TRES DISTANCIAS DE SIEMBRA Y FRECUENCIAS DE PODA.
by: Polo., Edgar A., et al.
Published: (2022) -
Consumo de morera (Morus alba) y sorgo negro forrajero (Sorghum almum) en ganado Jersey.
by: Boschini, Carlo
Published: (2006)