Colecta y establecimiento de anonáceas en El Salvador.
El Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), a través de la Unidad de Recursos Fitogenéticos, inició en 1998 un diagnóstico geográfico de especies de anonáceas, con el objetivo de explorar, recolectar, caracterizar y establecer colecciones de campo en las Estaciones Experimental...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2006
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17318 |
id |
AGROMESO17318 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AGROMESO173182023-06-16T13:56:58Z Collection and establishment of annonaceae in El Salvador. Colecta y establecimiento de anonáceas en El Salvador. Cruz, Eduardo Deras, Héctor The national center of agricultural and forest technology (CENTA), through its unit of phytogenetic resources, under took a collecting survey of annonacea species in 1998, with the objective of exploring, collect, characterize and establish collections in the experimental stations. This survey was carried out at a national level visiting properties and markets. Evaluated traits for fruits were: weight , lenght and diameter, number of seeds, texture of shell and pulp, form of fruit and carpels, damage for pests and diseases. It also was carried out a bromatological analysis. As a result of the survey a collection was established with these species: squamosa, cherimola, reticulata, muricata, purpurea, diversifolia, holosericea and glabra. The morphological characterization Annona muricata showed an average of 175 seeds per fruit and an average weight of 1,319 grames per fruit. A. cherimola showed a very sandy pulp and non-prominent carpels. A. squamosa showed a sweet pulp, white and very prominent carpels. According to the bromatological characterization Annona muricata showed the higher humidity (82.8%), 1.84% of crude fiber, 367ppm of phosphorus. Annona diversifolia showed the lowest fat content of 0.01%. The highest pests was caused by Bephrateloides sp. and by Colletotrichum sp. in fruits and foliage. El Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), a través de la Unidad de Recursos Fitogenéticos, inició en 1998 un diagnóstico geográfico de especies de anonáceas, con el objetivo de explorar, recolectar, caracterizar y establecer colecciones de campo en las Estaciones Experimentales. Las características evaluadas para frutos fueron: peso, largo y diámetro, número de semillas, textura de cáscara y pulpa; forma de fruto y cárpelos, daño por plagas y enfermedades y un análisis bromatológico. Como resultado de este trabajo se estableció la colección de anonáceas con las siguientes especies: squamosa, cherimola, reticulata, muricata, purpurea, diversifolia, holosericea y glabra. En la caracterización morfológica preliminar Annona muricata obtuvo un promedio de 175 semillas/fruto y 1,319 g en peso del fruto. A. cherimola con pulpa muy arenosa y carpelos no prominentes. A. squamosa con pulpa dulce, blanca y cárpelos muy prominentes. De la caracterización bromatológica se determinó que Annona muricata dio contenidos de humedad superiores a 82,8%; fibra cruda de 1,84% y fósforo con 367 ppm. En Annona diversifolia con menor grasa 0,01%. La mayor incidencia por plagas en frutos y semillas fue causado por el perforador Bephrateloides sp. La antracnosis (Colletotrichum sp.) en frutos y follaje fue la enfermedad más observada. Universidad de Costa Rica 2006-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17318 10.15517/am.v11i2.17318 Agronomía Mesoamericana; 2000: Agronomía Mesoamericana: Vol. 11, Issue 2 (July-December); 91-95 Agronomía Mesoamericana; 2000: Agronomía Mesoamericana: Vol 11, Nº 2 (Julio-diciembre); 91-95 Agronomía Mesoamericana; 2000: Agronomía Mesoamericana: Vol. 11, Issue 2 (July-December); 91-95 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17318/16804 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cruz, Eduardo Deras, Héctor |
spellingShingle |
Cruz, Eduardo Deras, Héctor Colecta y establecimiento de anonáceas en El Salvador. |
author_facet |
Cruz, Eduardo Deras, Héctor |
author_sort |
Cruz, Eduardo |
description |
El Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), a través de la Unidad de Recursos Fitogenéticos, inició en 1998 un diagnóstico geográfico de especies de anonáceas, con el objetivo de explorar, recolectar, caracterizar y establecer colecciones de campo en las Estaciones Experimentales. Las características evaluadas para frutos fueron: peso, largo y diámetro, número de semillas, textura de cáscara y pulpa; forma de fruto y cárpelos, daño por plagas y enfermedades y un análisis bromatológico. Como resultado de este trabajo se estableció la colección de anonáceas con las siguientes especies: squamosa, cherimola, reticulata, muricata, purpurea, diversifolia, holosericea y glabra. En la caracterización morfológica preliminar Annona muricata obtuvo un promedio de 175 semillas/fruto y 1,319 g en peso del fruto. A. cherimola con pulpa muy arenosa y carpelos no prominentes. A. squamosa con pulpa dulce, blanca y cárpelos muy prominentes. De la caracterización bromatológica se determinó que Annona muricata dio contenidos de humedad superiores a 82,8%; fibra cruda de 1,84% y fósforo con 367 ppm. En Annona diversifolia con menor grasa 0,01%. La mayor incidencia por plagas en frutos y semillas fue causado por el perforador Bephrateloides sp. La antracnosis (Colletotrichum sp.) en frutos y follaje fue la enfermedad más observada. |
title |
Colecta y establecimiento de anonáceas en El Salvador. |
title_short |
Colecta y establecimiento de anonáceas en El Salvador. |
title_full |
Colecta y establecimiento de anonáceas en El Salvador. |
title_fullStr |
Colecta y establecimiento de anonáceas en El Salvador. |
title_full_unstemmed |
Colecta y establecimiento de anonáceas en El Salvador. |
title_sort |
colecta y establecimiento de anonáceas en el salvador. |
title_alt |
Collection and establishment of annonaceae in El Salvador. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2006 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17318 |
work_keys_str_mv |
AT cruzeduardo collectionandestablishmentofannonaceaeinelsalvador AT derashector collectionandestablishmentofannonaceaeinelsalvador AT cruzeduardo colectayestablecimientodeanonaceasenelsalvador AT derashector colectayestablecimientodeanonaceasenelsalvador |
_version_ |
1807313617526194176 |