Separación de los efectos epistáticos, aditivos y dominantes en maíz.

Se cruzó una línea P1 moderadamente resistentecon otra línea susceptible al achaparramiento del maíz yse obtuvo la F1, F2 y retrocruzas a ambos progenitores[RC(P1) y RC(P2)]; estas progenies fueron evaluadas en dosfechas de siembra en Veracruz en 1999, bajo un diseño demedias generacionales. Los res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mendoza, Mariano, López, Alfonso, Rodríguez, Sergio A., De León, Carlos, Jeffers, Dan
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2006
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/12231
id AGROMESO12231
record_format ojs
spelling AGROMESO122312023-06-16T13:56:31Z Separation of epistatic, additive and dominant effects on corn. Separación de los efectos epistáticos, aditivos y dominantes en maíz. Mendoza, Mariano López, Alfonso Rodríguez, Sergio A. De León, Carlos Jeffers, Dan The inheritance of host to stunt maize was studiedunder natural field conditions. Inbred lines P1 (moderatelyresistant) and P2 (susceptible) and their F1, F2, [BC(P1) andBC(P2)] progenies were evaluated at two seasons at sea level,in Veracruz in 1999. Significant epistatic effects were notedto the resistance to stunt corn; however, the dominantgenetics effects were greater and more important thanadditive and epistatic effects. The data showed that resistanceto stunt corn was controlled by only a few major genes. TheF1 hybrid showed high tolerance, indicating dominance andmid-parent heterosis for resistance was also observed. Thedata indicate that a back-crossing procedure can be used totransfer the resistance factors into elite lines. Some form ofrecurrent selection in populations having a degree ofresistance also is suggested. Se cruzó una línea P1 moderadamente resistentecon otra línea susceptible al achaparramiento del maíz yse obtuvo la F1, F2 y retrocruzas a ambos progenitores[RC(P1) y RC(P2)]; estas progenies fueron evaluadas en dosfechas de siembra en Veracruz en 1999, bajo un diseño demedias generacionales. Los resultados señalan que los efectosepistáticos fueron significativos para el achaparramientodel maíz, no obstante, los efectos génicos dominantes fueronmás grandes e importantes que los efectos aditivos y epistáticos.Los datos observados indican que son pocos genes mayoreslos que gobiernan la resistencia al achaparramiento. Elhíbrido (F1) resultó con alta tolerancia indicando que existedominancia, asimismo, se observó heterosis para la resistenciaal achaparramiento. Estos resultados sugieren algún programade selección recurrente para mejorar esta característicao bien un programa de retrocruzas que permita incorporarresistencia a germoplasma susceptible. Universidad de Costa Rica 2006-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/12231 10.15517/am.v13i1.12231 Agronomía Mesoamericana; 2002: Agronomía Mesoamericana: Vol. 13, Issue 1 (January-June); 01-06 Agronomía Mesoamericana; 2002: Agronomía Mesoamericana: Vol 13, Nº 1 (Enero-junio); 01-06 Agronomía Mesoamericana; 2002: Agronomía Mesoamericana: Vol. 13, Issue 1 (January-June); 01-06 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/12231/11500
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Mendoza, Mariano
López, Alfonso
Rodríguez, Sergio A.
De León, Carlos
Jeffers, Dan
spellingShingle Mendoza, Mariano
López, Alfonso
Rodríguez, Sergio A.
De León, Carlos
Jeffers, Dan
Separación de los efectos epistáticos, aditivos y dominantes en maíz.
author_facet Mendoza, Mariano
López, Alfonso
Rodríguez, Sergio A.
De León, Carlos
Jeffers, Dan
author_sort Mendoza, Mariano
description Se cruzó una línea P1 moderadamente resistentecon otra línea susceptible al achaparramiento del maíz yse obtuvo la F1, F2 y retrocruzas a ambos progenitores[RC(P1) y RC(P2)]; estas progenies fueron evaluadas en dosfechas de siembra en Veracruz en 1999, bajo un diseño demedias generacionales. Los resultados señalan que los efectosepistáticos fueron significativos para el achaparramientodel maíz, no obstante, los efectos génicos dominantes fueronmás grandes e importantes que los efectos aditivos y epistáticos.Los datos observados indican que son pocos genes mayoreslos que gobiernan la resistencia al achaparramiento. Elhíbrido (F1) resultó con alta tolerancia indicando que existedominancia, asimismo, se observó heterosis para la resistenciaal achaparramiento. Estos resultados sugieren algún programade selección recurrente para mejorar esta característicao bien un programa de retrocruzas que permita incorporarresistencia a germoplasma susceptible.
title Separación de los efectos epistáticos, aditivos y dominantes en maíz.
title_short Separación de los efectos epistáticos, aditivos y dominantes en maíz.
title_full Separación de los efectos epistáticos, aditivos y dominantes en maíz.
title_fullStr Separación de los efectos epistáticos, aditivos y dominantes en maíz.
title_full_unstemmed Separación de los efectos epistáticos, aditivos y dominantes en maíz.
title_sort separación de los efectos epistáticos, aditivos y dominantes en maíz.
title_alt Separation of epistatic, additive and dominant effects on corn.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2006
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/12231
work_keys_str_mv AT mendozamariano separationofepistaticadditiveanddominanteffectsoncorn
AT lopezalfonso separationofepistaticadditiveanddominanteffectsoncorn
AT rodriguezsergioa separationofepistaticadditiveanddominanteffectsoncorn
AT deleoncarlos separationofepistaticadditiveanddominanteffectsoncorn
AT jeffersdan separationofepistaticadditiveanddominanteffectsoncorn
AT mendozamariano separaciondelosefectosepistaticosaditivosydominantesenmaiz
AT lopezalfonso separaciondelosefectosepistaticosaditivosydominantesenmaiz
AT rodriguezsergioa separaciondelosefectosepistaticosaditivosydominantesenmaiz
AT deleoncarlos separaciondelosefectosepistaticosaditivosydominantesenmaiz
AT jeffersdan separaciondelosefectosepistaticosaditivosydominantesenmaiz
_version_ 1807313597296017408