Efecto de la poda en el trasplante del almácigo de pejibaye (Bactris gasipaes Kunth).

Cinco tratamientos con diferentescombinaciones de poda de follaje y raíz en pejibayese llevaron a cabo, al trasplantarlas al campo con raíz desnuda,y su comportamiento fue evaluado con base en siete variables.Además se evaluaron comparativamente las plántulasque mostraban la hoja emergente u hoja gu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arroyo-Oquendo, Carlos, Mora, Jorge
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2006
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/12067
id AGROMESO12067
record_format ojs
spelling AGROMESO120672023-06-16T13:56:22Z Pruning effect on peach palm (Bactris gasipaes Kunth) transplanting. Efecto de la poda en el trasplante del almácigo de pejibaye (Bactris gasipaes Kunth). Arroyo-Oquendo, Carlos Mora, Jorge Five treatments combining differentpruning practices of foliage and roots were conducted. Theirbehaviour was evaluated six months after transplanting to thefield, based on seven different parameters. All weretransplanted with naked roots. A comparative evaluation wasdone based on the external visual presence or absence of thenew emerging leaf or guide leaf. The results were as follows:the plants that were not pruned, were statiscally superior to allpruning treatments tried, not only in survival percentage(90.33%) but also in the other six variables studied, mainly inregard to the development of the plant measured by the totalweight recorded six months after the transplanting. Theplants with no foliage and no roots showed 63.33% ofsurvival and their posterior recovery, as measured by theweight of the roots and aerial part of the plant, was markedlyinferior to all other treatments. In all cases, including thecontrol plots, the presence of the new emerging leaf meant a2 to 4% increase in the survival of the plants. The sevenvariables used were highly correlated: plant diameter andheight, number of leaves, root system and aerial part weight,total plant weight, and survival percentage. Cinco tratamientos con diferentescombinaciones de poda de follaje y raíz en pejibayese llevaron a cabo, al trasplantarlas al campo con raíz desnuda,y su comportamiento fue evaluado con base en siete variables.Además se evaluaron comparativamente las plántulasque mostraban la hoja emergente u hoja guía contra aquéllasen que ésta aún no era visible externamente. Las plántulas queno sufrieron poda alguna fueron significativamente superioresa todos los tratamientos con alguna forma de poda. Esto, nosólo en porcentaje de sobrevivencia (90,33%), sino tambiénen las otras variables estudiadas y en especial en cuanto a sudesarrollo posterior, medido por el peso total de la planta tomadoseis meses más tarde. Las plántulas sin follaje y sin raíz,mostraron un porcentaje de sobrevivencia del (66,33%), y surecuperación, medida por peso de raíz y peso aéreo, seis mesesmás tarde, fue muy inferior a todos los tratamientos. Entodos los casos, incluyendo el testigo, la presencia visible dela nueva hoja emergente u hoja guía significó un mayor porcentajede sobrevivencia. Las siete variables utilizadas resultaronaltamente correlacionados, siendo el peso total de laplanta quizás el mejor evaluador, pero en el campo, el diámetrodel tallo resulta más fácil de manejar en la práctica. Universidad de Costa Rica 2006-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/12067 10.15517/am.v13i2.12067 Agronomía Mesoamericana; 2002: Agronomía Mesoamericana: Vol. 13, Issue 2 (July-December); 129-134 Agronomía Mesoamericana; 2002: Agronomía Mesoamericana: Vol 13, Nº 2 (Julio-diciembre); 129-134 Agronomía Mesoamericana; 2002: Agronomía Mesoamericana: Vol. 13, Issue 2 (July-December); 129-134 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/12067/11356
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Arroyo-Oquendo, Carlos
Mora, Jorge
spellingShingle Arroyo-Oquendo, Carlos
Mora, Jorge
Efecto de la poda en el trasplante del almácigo de pejibaye (Bactris gasipaes Kunth).
author_facet Arroyo-Oquendo, Carlos
Mora, Jorge
author_sort Arroyo-Oquendo, Carlos
description Cinco tratamientos con diferentescombinaciones de poda de follaje y raíz en pejibayese llevaron a cabo, al trasplantarlas al campo con raíz desnuda,y su comportamiento fue evaluado con base en siete variables.Además se evaluaron comparativamente las plántulasque mostraban la hoja emergente u hoja guía contra aquéllasen que ésta aún no era visible externamente. Las plántulas queno sufrieron poda alguna fueron significativamente superioresa todos los tratamientos con alguna forma de poda. Esto, nosólo en porcentaje de sobrevivencia (90,33%), sino tambiénen las otras variables estudiadas y en especial en cuanto a sudesarrollo posterior, medido por el peso total de la planta tomadoseis meses más tarde. Las plántulas sin follaje y sin raíz,mostraron un porcentaje de sobrevivencia del (66,33%), y surecuperación, medida por peso de raíz y peso aéreo, seis mesesmás tarde, fue muy inferior a todos los tratamientos. Entodos los casos, incluyendo el testigo, la presencia visible dela nueva hoja emergente u hoja guía significó un mayor porcentajede sobrevivencia. Las siete variables utilizadas resultaronaltamente correlacionados, siendo el peso total de laplanta quizás el mejor evaluador, pero en el campo, el diámetrodel tallo resulta más fácil de manejar en la práctica.
title Efecto de la poda en el trasplante del almácigo de pejibaye (Bactris gasipaes Kunth).
title_short Efecto de la poda en el trasplante del almácigo de pejibaye (Bactris gasipaes Kunth).
title_full Efecto de la poda en el trasplante del almácigo de pejibaye (Bactris gasipaes Kunth).
title_fullStr Efecto de la poda en el trasplante del almácigo de pejibaye (Bactris gasipaes Kunth).
title_full_unstemmed Efecto de la poda en el trasplante del almácigo de pejibaye (Bactris gasipaes Kunth).
title_sort efecto de la poda en el trasplante del almácigo de pejibaye (bactris gasipaes kunth).
title_alt Pruning effect on peach palm (Bactris gasipaes Kunth) transplanting.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2006
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/12067
work_keys_str_mv AT arroyooquendocarlos pruningeffectonpeachpalmbactrisgasipaeskunthtransplanting
AT morajorge pruningeffectonpeachpalmbactrisgasipaeskunthtransplanting
AT arroyooquendocarlos efectodelapodaeneltrasplantedelalmacigodepejibayebactrisgasipaeskunth
AT morajorge efectodelapodaeneltrasplantedelalmacigodepejibayebactrisgasipaeskunth
_version_ 1807313596243247104