Sumario: | Cinco tratamientos con diferentescombinaciones de poda de follaje y raíz en pejibayese llevaron a cabo, al trasplantarlas al campo con raíz desnuda,y su comportamiento fue evaluado con base en siete variables.Además se evaluaron comparativamente las plántulasque mostraban la hoja emergente u hoja guía contra aquéllasen que ésta aún no era visible externamente. Las plántulas queno sufrieron poda alguna fueron significativamente superioresa todos los tratamientos con alguna forma de poda. Esto, nosólo en porcentaje de sobrevivencia (90,33%), sino tambiénen las otras variables estudiadas y en especial en cuanto a sudesarrollo posterior, medido por el peso total de la planta tomadoseis meses más tarde. Las plántulas sin follaje y sin raíz,mostraron un porcentaje de sobrevivencia del (66,33%), y surecuperación, medida por peso de raíz y peso aéreo, seis mesesmás tarde, fue muy inferior a todos los tratamientos. Entodos los casos, incluyendo el testigo, la presencia visible dela nueva hoja emergente u hoja guía significó un mayor porcentajede sobrevivencia. Las siete variables utilizadas resultaronaltamente correlacionados, siendo el peso total de laplanta quizás el mejor evaluador, pero en el campo, el diámetrodel tallo resulta más fácil de manejar en la práctica.
|