Relación entre el desarrollo de la hoja guía y el peso del palmito foliar, en pejibaye (Bactris gasipaes Kunth).

Se evaluaron cuatro variedades de palmito procedente de tresregiones geográficas diferentes, Diamantes-10 del Alto Amazonas,Diamantes-20 de Panamá y Diamantes-1 y Utilis deTucurrique de Costa Rica. Los resultados mostraron diferenciasentre ellas. La sincronía entre el desarrollo de las partesde la h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arroyo-Oquendo, Carlos, Mora, Jorge
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2003
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11944
id AGROMESO11944
record_format ojs
spelling AGROMESO119442023-06-16T13:56:04Z Relationship between the development of the spear leaf and the weight of the foliar heart of peach palm (Bactris gasipaes Kunth). Relación entre el desarrollo de la hoja guía y el peso del palmito foliar, en pejibaye (Bactris gasipaes Kunth). Arroyo-Oquendo, Carlos Mora, Jorge The varieties used were developed fromgermplasm coming from three different geographical regions,Diamantes-10 and Diamantes-20 from the High Amazon areaand Panamá, respectively; and Diamantes-1 and Utilis-Tucurrique from Costa Rica. The results showed differencesamong them. One example of the spectrum of correlations andregressions obtained in this work, is the synchronism ofdevelopment among the leaf parts . sheath, petiole and blade .which is greater in the varieties Utilis-Tucurrique andDiamantes-1 than in the other two. The last two differ betweenthemselves in several aspects. For the correlation betweenfoliar heart of palm weight and sheath length of the spear leaf,the variety Diamantes-1 shows the highest coefficient (r =0.83), followed by Utilis-Tucurrique (r = 0.77), whileDiamantes-10 and Diamantes-20 had lower values (r = 0.60 and0.57 respectively). The correlation between foliar heart of palmweight and the degree of opening of the spear leaf lamina islarger for Diamantes-1 (r = 0.86) than for Utilis-Tucurrique (r =0.76) and Diamantes-10 and Diamantes-20 (r = 0.71 and 0.70respectively). From those results it is clear that the predictionof the maximum weight reached by the foliar heart of palm ismore accurate in Diamantes-1 (r = 0.86) than in the other threevarieties (r = 0.76, 0.71 and 0.70). The regression curvesclearly show the best spear leaf blade opening stages to harvestfor each variety. Besides, there is no correlation between thedegree of opening of the spear leaf blade and the caulinar heartof palm weight. Se evaluaron cuatro variedades de palmito procedente de tresregiones geográficas diferentes, Diamantes-10 del Alto Amazonas,Diamantes-20 de Panamá y Diamantes-1 y Utilis deTucurrique de Costa Rica. Los resultados mostraron diferenciasentre ellas. La sincronía entre el desarrollo de las partesde la hoja guía de lámina, pecíolo y la vaina fue mayor en lasvariedades Utilis-Tucurrique y Diamantes-1 que en las otrasdos variedades. Se estudió la correlación entre el peso delpalmito foliar y la longitud de la vaina de la hoja guía; parala variedad Diamantes-1 se obtuvo el coeficiente mayor (r =0,83), Utilis-Tucurrique le siguió (r = 0,77), en tanto que Diamantes-10 y Diamantes-20 obtuvieron valores menores (r =0,60 y 0,57 respectivamente). La correlación entre el pesodel palmito foliar y el grado de apertura de la lámina de la hojaguía fue mayor en Diamantes-1 (r = 0,86) que en Utilis-Tucurrique(r = 0,76) y Diamantes-10 y Diamantes-20 (r = 0,71y 0,70 respectivamente). De tal manera que la predicción delmomento de máximo rendimiento del palmito, indicado porel grado de apertura de la hoja guía fue más exacto en Diamantes-1 que en las otras tres variedades. Con base en lascurvas de regresión se obtuvieron los estados de esa aperturamás apropiados para la cosecha de cada variedad. Además noexistió correlación entre el grado de apertura de la lámina dela hoja guía y el peso del palmito caulinar. Universidad de Costa Rica 2003-09-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11944 10.15517/am.v14i2.11944 Agronomía Mesoamericana; 2003: Agronomía Mesoamericana: Vol. 14, Issue 2 (July-December); 157-164 Agronomía Mesoamericana; 2003: Agronomía Mesoamericana: Vol 14, Nº 2 (Julio-diciembre); 157-164 Agronomía Mesoamericana; 2003: Agronomía Mesoamericana: Vol. 14, Issue 2 (July-December); 157-164 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11944/11249
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Arroyo-Oquendo, Carlos
Mora, Jorge
spellingShingle Arroyo-Oquendo, Carlos
Mora, Jorge
Relación entre el desarrollo de la hoja guía y el peso del palmito foliar, en pejibaye (Bactris gasipaes Kunth).
author_facet Arroyo-Oquendo, Carlos
Mora, Jorge
author_sort Arroyo-Oquendo, Carlos
description Se evaluaron cuatro variedades de palmito procedente de tresregiones geográficas diferentes, Diamantes-10 del Alto Amazonas,Diamantes-20 de Panamá y Diamantes-1 y Utilis deTucurrique de Costa Rica. Los resultados mostraron diferenciasentre ellas. La sincronía entre el desarrollo de las partesde la hoja guía de lámina, pecíolo y la vaina fue mayor en lasvariedades Utilis-Tucurrique y Diamantes-1 que en las otrasdos variedades. Se estudió la correlación entre el peso delpalmito foliar y la longitud de la vaina de la hoja guía; parala variedad Diamantes-1 se obtuvo el coeficiente mayor (r =0,83), Utilis-Tucurrique le siguió (r = 0,77), en tanto que Diamantes-10 y Diamantes-20 obtuvieron valores menores (r =0,60 y 0,57 respectivamente). La correlación entre el pesodel palmito foliar y el grado de apertura de la lámina de la hojaguía fue mayor en Diamantes-1 (r = 0,86) que en Utilis-Tucurrique(r = 0,76) y Diamantes-10 y Diamantes-20 (r = 0,71y 0,70 respectivamente). De tal manera que la predicción delmomento de máximo rendimiento del palmito, indicado porel grado de apertura de la hoja guía fue más exacto en Diamantes-1 que en las otras tres variedades. Con base en lascurvas de regresión se obtuvieron los estados de esa aperturamás apropiados para la cosecha de cada variedad. Además noexistió correlación entre el grado de apertura de la lámina dela hoja guía y el peso del palmito caulinar.
title Relación entre el desarrollo de la hoja guía y el peso del palmito foliar, en pejibaye (Bactris gasipaes Kunth).
title_short Relación entre el desarrollo de la hoja guía y el peso del palmito foliar, en pejibaye (Bactris gasipaes Kunth).
title_full Relación entre el desarrollo de la hoja guía y el peso del palmito foliar, en pejibaye (Bactris gasipaes Kunth).
title_fullStr Relación entre el desarrollo de la hoja guía y el peso del palmito foliar, en pejibaye (Bactris gasipaes Kunth).
title_full_unstemmed Relación entre el desarrollo de la hoja guía y el peso del palmito foliar, en pejibaye (Bactris gasipaes Kunth).
title_sort relación entre el desarrollo de la hoja guía y el peso del palmito foliar, en pejibaye (bactris gasipaes kunth).
title_alt Relationship between the development of the spear leaf and the weight of the foliar heart of peach palm (Bactris gasipaes Kunth).
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2003
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11944
work_keys_str_mv AT arroyooquendocarlos relationshipbetweenthedevelopmentofthespearleafandtheweightofthefoliarheartofpeachpalmbactrisgasipaeskunth
AT morajorge relationshipbetweenthedevelopmentofthespearleafandtheweightofthefoliarheartofpeachpalmbactrisgasipaeskunth
AT arroyooquendocarlos relacionentreeldesarrollodelahojaguiayelpesodelpalmitofoliarenpejibayebactrisgasipaeskunth
AT morajorge relacionentreeldesarrollodelahojaguiayelpesodelpalmitofoliarenpejibayebactrisgasipaeskunth
_version_ 1807313591442866176