Efecto de la alimentación con grasas protegidas en vacas de doble propósito.

El objetivo de este trabajo fuedeterminar la reducción del anestro posparto en vacas con elsuministro de grasas protegidas. El estudio se realizó en elCampo Experimental La Posta de Paso del Toro, Veracruz,México. Las vacas fueron asignadas de forma aleatoria ados grupos: suplementación de grasas pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zárate-Martínez, Juan Prisciliano, Vinay-Vadillo, Julio César, Carballo, Omar Cristóbal, Hernández-Hernández, Víctor Delio, Villagómez Amezcua-Manjarres, Eugenio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11829
id AGROMESO11829
record_format ojs
spelling AGROMESO118292023-06-16T13:51:20Z Effect of feeding calcium soaps on double purpose cows. Efecto de la alimentación con grasas protegidas en vacas de doble propósito. Zárate-Martínez, Juan Prisciliano Vinay-Vadillo, Julio César Carballo, Omar Cristóbal Hernández-Hernández, Víctor Delio Villagómez Amezcua-Manjarres, Eugenio Fatty acids ovarian activity Insulin. Ácidos grasos actividad ovárica insulina. The effect of feeding with protected fats on doublepurpose cows. The objective of this study was to determinethe reduction of post-partum anestrum in cows by supplyingprotected fats. The study was conducted ad the Experimentalfi eld La Posta, Paso del Toro, Veracruz, México. The cowswere randomnly assigned to two groups: suplementationwith protected fats (GP; T1, n= 20) or tallow (SGP; T2,n=20) at 2.7% of a dry weight-based diet. Milk production,physical condition (CC), progesterone and tiroid hormonelevels were registered. (T3 and T4). Sources of variationwere diet, genetic group and number of calf births, and thedependent variables PL were days to the fi rst estrus (DPE),CC and meatabolite levels. Correlations among variableswere conducted. No effect (p>0,05) of treatments on milkproduction were observed, but signifi cant effects (p<0,01) forthe fi st corpus luteum. Physical condition 4,5 had the best milkproduction (p<0,01; 16,68±1,076 L/day) and lower number ofdays to the fi rst estrum (p<0,05; 31,71±7,5 d). Tiroid hormonesdid not show differences (p>0,05) among treatments: T1= 72,4and T2 = 72,72 ug/dl. Insuline was higher (p<0,05) in T2 (6,87UI) than in T1 (5,26 UI). It is concluded that the type of fatdid not affect milk production but stimulated the resumptionof ovarian activity and reduced the concentration of insulin inthe serum. El objetivo de este trabajo fuedeterminar la reducción del anestro posparto en vacas con elsuministro de grasas protegidas. El estudio se realizó en elCampo Experimental La Posta de Paso del Toro, Veracruz,México. Las vacas fueron asignadas de forma aleatoria ados grupos: suplementación de grasas protegidas (GP; T1,n= 20) o sebo (SGP; T2, n=20) al 2,7% de la dieta en baseseca. Se registró la producción de leche (PL), condicióncorporal (CC), progesterona y hormonas tiroideas (T3 yT4). Las fuentes de variación fueron dieta, grupo genéticoy número de partos, y las variables dependientes PL, díasal primer estro (DPE), CC y metabolitos. Se determinaroncorrelaciones entre variables. No se encontró efecto (p>0,05)de tratamiento para la producción de leche, pero sí (p<0,01)para el primer cuerpo lúteo. La condición corporal 4,5 tuvola mayor producción láctea (p<0,01; 16,68±1,076 L/d) y elmenor número de días al primer estro (p<0,05; 31,71±7,5 d).Las hormonas tiroideas no mostraron diferencias (p>0,05)entre tratamientos: T1= 72,4 y T2 = 72,72 ug/dl. La insulinafue mayor (p<0,05) en T2 (6,87 UI) que en T1 (5,26 UI).Se concluye que el tipo de grasa no afectó la producción deleche; la GP mejoró el reinicio de actividad ovárica y disminuyóla concentración de insulina sérica. Universidad de Costa Rica 2011-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11829 10.15517/am.v22i2.11829 Agronomía Mesoamericana; 2011: Agronomía Mesoamericana: Vol. 22, Issue 2 (July-December); 359-366 Agronomía Mesoamericana; 2011: Agronomía Mesoamericana: Vol 22, No 2 (Julio-diciembre); 359-366 Agronomía Mesoamericana; 2011: Agronomía Mesoamericana: Vol. 22, Issue 2 (July-December); 359-366 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11829/11150
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Zárate-Martínez, Juan Prisciliano
Vinay-Vadillo, Julio César
Carballo, Omar Cristóbal
Hernández-Hernández, Víctor Delio
Villagómez Amezcua-Manjarres, Eugenio
spellingShingle Zárate-Martínez, Juan Prisciliano
Vinay-Vadillo, Julio César
Carballo, Omar Cristóbal
Hernández-Hernández, Víctor Delio
Villagómez Amezcua-Manjarres, Eugenio
Efecto de la alimentación con grasas protegidas en vacas de doble propósito.
author_facet Zárate-Martínez, Juan Prisciliano
Vinay-Vadillo, Julio César
Carballo, Omar Cristóbal
Hernández-Hernández, Víctor Delio
Villagómez Amezcua-Manjarres, Eugenio
author_sort Zárate-Martínez, Juan Prisciliano
description El objetivo de este trabajo fuedeterminar la reducción del anestro posparto en vacas con elsuministro de grasas protegidas. El estudio se realizó en elCampo Experimental La Posta de Paso del Toro, Veracruz,México. Las vacas fueron asignadas de forma aleatoria ados grupos: suplementación de grasas protegidas (GP; T1,n= 20) o sebo (SGP; T2, n=20) al 2,7% de la dieta en baseseca. Se registró la producción de leche (PL), condicióncorporal (CC), progesterona y hormonas tiroideas (T3 yT4). Las fuentes de variación fueron dieta, grupo genéticoy número de partos, y las variables dependientes PL, díasal primer estro (DPE), CC y metabolitos. Se determinaroncorrelaciones entre variables. No se encontró efecto (p>0,05)de tratamiento para la producción de leche, pero sí (p<0,01)para el primer cuerpo lúteo. La condición corporal 4,5 tuvola mayor producción láctea (p<0,01; 16,68±1,076 L/d) y elmenor número de días al primer estro (p<0,05; 31,71±7,5 d).Las hormonas tiroideas no mostraron diferencias (p>0,05)entre tratamientos: T1= 72,4 y T2 = 72,72 ug/dl. La insulinafue mayor (p<0,05) en T2 (6,87 UI) que en T1 (5,26 UI).Se concluye que el tipo de grasa no afectó la producción deleche; la GP mejoró el reinicio de actividad ovárica y disminuyóla concentración de insulina sérica.
title Efecto de la alimentación con grasas protegidas en vacas de doble propósito.
title_short Efecto de la alimentación con grasas protegidas en vacas de doble propósito.
title_full Efecto de la alimentación con grasas protegidas en vacas de doble propósito.
title_fullStr Efecto de la alimentación con grasas protegidas en vacas de doble propósito.
title_full_unstemmed Efecto de la alimentación con grasas protegidas en vacas de doble propósito.
title_sort efecto de la alimentación con grasas protegidas en vacas de doble propósito.
title_alt Effect of feeding calcium soaps on double purpose cows.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11829
work_keys_str_mv AT zaratemartinezjuanprisciliano effectoffeedingcalciumsoapsondoublepurposecows
AT vinayvadillojuliocesar effectoffeedingcalciumsoapsondoublepurposecows
AT carballoomarcristobal effectoffeedingcalciumsoapsondoublepurposecows
AT hernandezhernandezvictordelio effectoffeedingcalciumsoapsondoublepurposecows
AT villagomezamezcuamanjarreseugenio effectoffeedingcalciumsoapsondoublepurposecows
AT zaratemartinezjuanprisciliano efectodelaalimentacioncongrasasprotegidasenvacasdedobleproposito
AT vinayvadillojuliocesar efectodelaalimentacioncongrasasprotegidasenvacasdedobleproposito
AT carballoomarcristobal efectodelaalimentacioncongrasasprotegidasenvacasdedobleproposito
AT hernandezhernandezvictordelio efectodelaalimentacioncongrasasprotegidasenvacasdedobleproposito
AT villagomezamezcuamanjarreseugenio efectodelaalimentacioncongrasasprotegidasenvacasdedobleproposito
_version_ 1807313572820156416