Producción de Echinacea purpurea en tres localidades de Costa Rica

Se estudió la producción de la planta medicinal Echinacea purpurea en 3 localidades de Costa Rica: Los Santos, a 1650 msnm, temperatura máxima de 26,5°C y mínima de 15,5°C, precipitación promedio de 2635 mm año-1, y suelos franco-arcillo-arenosos de alta fertilidad; Santa Bárbara, a 1250 msnm, tempe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Loaiza, Jorge, Valverde, Roberto, Cartín, Victor, Gómez, Luis
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2005
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6781
id AGROCOST6781
record_format ojs
spelling AGROCOST67812024-08-30T17:52:48Z Producción de Echinacea purpurea en tres localidades de Costa Rica Loaiza, Jorge Valverde, Roberto Cartín, Victor Gómez, Luis Echinacea purpurea manejo agronómico Costa Rica agricultural management Se estudió la producción de la planta medicinal Echinacea purpurea en 3 localidades de Costa Rica: Los Santos, a 1650 msnm, temperatura máxima de 26,5°C y mínima de 15,5°C, precipitación promedio de 2635 mm año-1, y suelos franco-arcillo-arenosos de alta fertilidad; Santa Bárbara, a 1250 msnm, temperatura máxima de 27,4°C y mínima de 16,9°C, precipitación promedio de 2924 mm año-1, y suelos francos de fertilidad media; y, Ojo de Agua a 850 msnm, temperatura máxima de 29,1°C y mínima de 19,1°C, precipitación promedio de 2302 mm año-1, y suelos franco-arenosos de fertilidad baja. La mayor cantidad de follaje y raíz se produjo en la zona de Los Santos, seguida por Santa Bárbara y Ojo de Agua, respectivamente. Aun cuando en la zona de Los Santos la densidad de siembra fue solo de 112500 plantas ha-1 comparada con 243000 plantas ha-1 en las otras 2 localidades; parece que las condiciones climáticas prevalecientes a la altura de Los Santos, así como las prácticas culturales utilizadas, favorecieron no sólo la producción de materia seca sino también la acumulación de los metabolitos secundarios de interés. El ingreso económico neto obtenido en la zona de Los Santos fue 47% y 59% mayor que en Santa Bárbara y Ojo de Agua, respectivamente. Universidad de Costa Rica 2005-10-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6781 10.15517/rac.v29i3.6781 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 29, Issue 3. Conmemoration of CIA Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 29, Nº 3. Conmemoración del CIA 2215-2202 0377-9424 10.15517/rac.v29i3 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6781/6468 Derechos de autor 2016 Agronomía Costarricense https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomia Costarricense
language spa
format Online
author Loaiza, Jorge
Valverde, Roberto
Cartín, Victor
Gómez, Luis
spellingShingle Loaiza, Jorge
Valverde, Roberto
Cartín, Victor
Gómez, Luis
Producción de Echinacea purpurea en tres localidades de Costa Rica
author_facet Loaiza, Jorge
Valverde, Roberto
Cartín, Victor
Gómez, Luis
author_sort Loaiza, Jorge
description Se estudió la producción de la planta medicinal Echinacea purpurea en 3 localidades de Costa Rica: Los Santos, a 1650 msnm, temperatura máxima de 26,5°C y mínima de 15,5°C, precipitación promedio de 2635 mm año-1, y suelos franco-arcillo-arenosos de alta fertilidad; Santa Bárbara, a 1250 msnm, temperatura máxima de 27,4°C y mínima de 16,9°C, precipitación promedio de 2924 mm año-1, y suelos francos de fertilidad media; y, Ojo de Agua a 850 msnm, temperatura máxima de 29,1°C y mínima de 19,1°C, precipitación promedio de 2302 mm año-1, y suelos franco-arenosos de fertilidad baja. La mayor cantidad de follaje y raíz se produjo en la zona de Los Santos, seguida por Santa Bárbara y Ojo de Agua, respectivamente. Aun cuando en la zona de Los Santos la densidad de siembra fue solo de 112500 plantas ha-1 comparada con 243000 plantas ha-1 en las otras 2 localidades; parece que las condiciones climáticas prevalecientes a la altura de Los Santos, así como las prácticas culturales utilizadas, favorecieron no sólo la producción de materia seca sino también la acumulación de los metabolitos secundarios de interés. El ingreso económico neto obtenido en la zona de Los Santos fue 47% y 59% mayor que en Santa Bárbara y Ojo de Agua, respectivamente.
title Producción de Echinacea purpurea en tres localidades de Costa Rica
title_short Producción de Echinacea purpurea en tres localidades de Costa Rica
title_full Producción de Echinacea purpurea en tres localidades de Costa Rica
title_fullStr Producción de Echinacea purpurea en tres localidades de Costa Rica
title_full_unstemmed Producción de Echinacea purpurea en tres localidades de Costa Rica
title_sort producción de echinacea purpurea en tres localidades de costa rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2005
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6781
work_keys_str_mv AT loaizajorge producciondeechinaceapurpureaentreslocalidadesdecostarica
AT valverderoberto producciondeechinaceapurpureaentreslocalidadesdecostarica
AT cartinvictor producciondeechinaceapurpureaentreslocalidadesdecostarica
AT gomezluis producciondeechinaceapurpureaentreslocalidadesdecostarica
_version_ 1822054248526905344