Aislamiento, selección y caracterización de bacterias ácido lácticas en ensilajes de soya

Plantas enteras de soya (Glycine max L. Merr.), cosechadas en el estado R6 (semillas completamente llenas) y seccionadas en trozos de aproximadamente 2 cm fueron ensiladas en microsilos de 1 kg, con y sin deshidratación parcial (DP); a los silos se les añadió 0, 4, y 8% de melaza de caña azú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tobía, Carlos, Uribe, Lidieth, Villalobos, Enrique, Soto, Henry, Ferris, Isabelle
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2003
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/61372
id AGROCOST61372
record_format ojs
spelling AGROCOST613722024-08-30T17:48:02Z Isolation, selection and characterization of lactic acid bacteria in soybean silage Aislamiento, selección y caracterización de bacterias ácido lácticas en ensilajes de soya Tobía, Carlos Uribe, Lidieth Villalobos, Enrique Soto, Henry Ferris, Isabelle Soybean silage lactic acid bacteria (BAL) sugarcane molasses forage partial dehydration Ensilaje de soya bacterias ácido lácticas (BAL) melaza de caña deshidratación parcial de follaje Whole soybean plants (Glicyne max. L. Merr) harvested at the R6 state of development (full seed stage) were chopped in 2 cm pieces and stored in 1 kg microsilos, with and without previous partial dehydration (PD). Molasses at concentrations of 0, 4, and 8% were added to facilitate fermentation. A lineal decrease in pH (P≤ 0,0001) in response to an increased in molasses concentration was found. On the other hand, dry matter (DM) concentration also increased concomitantly with the concentration of molasses in the microsilos and the PD treatment (10%). No PD x molasses concentration interaction was found. Bacterial isolations were performed in microsilos with 4 and 8% molasses and without PD, because these experimental units showed the best sensorial characteristics, lower pH and lower bacterial morphotype diversity. Bacterial isolates were obtained from Rogosa agar; those corresponding to Gram positive bacilli, and catalase negative, were inoculated in Api 50 CHL® galeries for their identification as lactic acid bacteria (BAL). The isolated colonies were Lactobacillus brevis 3. Plantas enteras de soya (Glycine max L. Merr.), cosechadas en el estado R6 (semillas completamente llenas) y seccionadas en trozos de aproximadamente 2 cm fueron ensiladas en microsilos de 1 kg, con y sin deshidratación parcial (DP); a los silos se les añadió 0, 4, y 8% de melaza de caña azúcar. Se observó una respuesta lineal (P≤ 0,0001) en la disminución del pH concomitantemente con el incremento en la concentración de melaza. Del mismo modo, los contenidos de materia seca (MS) se incrementaron al aumentar la concentración de melaza en los ensilajes. La DP concentró en 10 unidades porcentuales el contenido de MS. No se observó interacciones entre la DP y la concentración de melaza. Los aislamientos bacterianos fueron realizados en los microsilos con 4 y 8% de melaza y sin DP, debido a que éstos presentaron las mejores características sensoriales, los menores valores de pH y la menor diversidad de morfotipos bacterianos. Los cultivos se hicieron en agar Rogosa y a las colonias seleccionadas se les efectuó las pruebas de Gram y catalasa; las que correspondieron a bacilos Gram positivos y catalasa negativos, fueron inoculadas en galerias Api 50 CHL®, para su identificación como bacterias ácido lácticas (BAL). Las cepas aisladas correspondieron a Lactobacillus brevis 3. Universidad de Costa Rica 2003-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/61372 10.15517/rac.v27i2.61372 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 27, Issue 2 (July - December); 21-27 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 27, Nº 2 (Julio -Diciembre); 21-27 2215-2202 0377-9424 10.15517/rac.v27i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/61372/60918 Derechos de autor 2024 Agronomía Costarricense https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomia Costarricense
language spa
format Online
author Tobía, Carlos
Uribe, Lidieth
Villalobos, Enrique
Soto, Henry
Ferris, Isabelle
spellingShingle Tobía, Carlos
Uribe, Lidieth
Villalobos, Enrique
Soto, Henry
Ferris, Isabelle
Aislamiento, selección y caracterización de bacterias ácido lácticas en ensilajes de soya
author_facet Tobía, Carlos
Uribe, Lidieth
Villalobos, Enrique
Soto, Henry
Ferris, Isabelle
author_sort Tobía, Carlos
description Plantas enteras de soya (Glycine max L. Merr.), cosechadas en el estado R6 (semillas completamente llenas) y seccionadas en trozos de aproximadamente 2 cm fueron ensiladas en microsilos de 1 kg, con y sin deshidratación parcial (DP); a los silos se les añadió 0, 4, y 8% de melaza de caña azúcar. Se observó una respuesta lineal (P≤ 0,0001) en la disminución del pH concomitantemente con el incremento en la concentración de melaza. Del mismo modo, los contenidos de materia seca (MS) se incrementaron al aumentar la concentración de melaza en los ensilajes. La DP concentró en 10 unidades porcentuales el contenido de MS. No se observó interacciones entre la DP y la concentración de melaza. Los aislamientos bacterianos fueron realizados en los microsilos con 4 y 8% de melaza y sin DP, debido a que éstos presentaron las mejores características sensoriales, los menores valores de pH y la menor diversidad de morfotipos bacterianos. Los cultivos se hicieron en agar Rogosa y a las colonias seleccionadas se les efectuó las pruebas de Gram y catalasa; las que correspondieron a bacilos Gram positivos y catalasa negativos, fueron inoculadas en galerias Api 50 CHL®, para su identificación como bacterias ácido lácticas (BAL). Las cepas aisladas correspondieron a Lactobacillus brevis 3.
title Aislamiento, selección y caracterización de bacterias ácido lácticas en ensilajes de soya
title_short Aislamiento, selección y caracterización de bacterias ácido lácticas en ensilajes de soya
title_full Aislamiento, selección y caracterización de bacterias ácido lácticas en ensilajes de soya
title_fullStr Aislamiento, selección y caracterización de bacterias ácido lácticas en ensilajes de soya
title_full_unstemmed Aislamiento, selección y caracterización de bacterias ácido lácticas en ensilajes de soya
title_sort aislamiento, selección y caracterización de bacterias ácido lácticas en ensilajes de soya
title_alt Isolation, selection and characterization of lactic acid bacteria in soybean silage
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2003
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/61372
work_keys_str_mv AT tobiacarlos isolationselectionandcharacterizationoflacticacidbacteriainsoybeansilage
AT uribelidieth isolationselectionandcharacterizationoflacticacidbacteriainsoybeansilage
AT villalobosenrique isolationselectionandcharacterizationoflacticacidbacteriainsoybeansilage
AT sotohenry isolationselectionandcharacterizationoflacticacidbacteriainsoybeansilage
AT ferrisisabelle isolationselectionandcharacterizationoflacticacidbacteriainsoybeansilage
AT tobiacarlos aislamientoseleccionycaracterizaciondebacteriasacidolacticasenensilajesdesoya
AT uribelidieth aislamientoseleccionycaracterizaciondebacteriasacidolacticasenensilajesdesoya
AT villalobosenrique aislamientoseleccionycaracterizaciondebacteriasacidolacticasenensilajesdesoya
AT sotohenry aislamientoseleccionycaracterizaciondebacteriasacidolacticasenensilajesdesoya
AT ferrisisabelle aislamientoseleccionycaracterizaciondebacteriasacidolacticasenensilajesdesoya
_version_ 1822054301298589696