Análisis de experimentos de progenies (familias) de una colección Mesoamericana de caoba (Swietenia macrophylla)

El desarrollo de progenies de árboles madre de polinización abierta de caoba, Swietenia macrophylla, fue evaluado en 3 ensayos establecidos en la Zona Norte de Costa Rica. Los de Upala y Lagartera (Los Chiles) incluyen familias originarias de Costa Rica, mientras que el de Laberinto (Los Chiles) pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Navarro, Carlos, Hernández, Gustavo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2004
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/60377
Descripción
Sumario:El desarrollo de progenies de árboles madre de polinización abierta de caoba, Swietenia macrophylla, fue evaluado en 3 ensayos establecidos en la Zona Norte de Costa Rica. Los de Upala y Lagartera (Los Chiles) incluyen familias originarias de Costa Rica, mientras que el de Laberinto (Los Chiles) presenta material de 6 países centroamericanos y México. Se recolectó información sobre diámetro a la base, altura total, sobrevivencia, y ataque de Hypsipyla grandella. Los análisis indican diferencias significativas a nivel de progenie y procedencias para diámetro y altura, pero el ataque de H. grandella fue uniforme en todos los sitios. Las heredabilidades a los 1,7 años para Upala fueron de 0,54±0,02 y 0,55±0,02 para diámetro y altura respectivamente. Después de esta medición el ensayo se quemó por completo, debido a sequías bajo el efecto de El Niño, razón por la cual no pudieron efectuarse mediciones posteriores. El ensayo en Lagartera, de 0,7 años, presentó heredabilidades para diámetro y altura de 0,55±0,008 y 0,57±0,008. En Laberinto, las heredabilidades obtenidas fueron de 0,48±0,01 para diámetro (2,9