Política agraria y desarrollo rural en Costa Rica: elementos para su definición en el nuevo entorno internacional

En las 2 últimas décadas el medio rural costarricense ha sufrido transformaciones significativas. Los cambios ocurridos en el entorno internacional y la reorientación de las políticas económicas impulsadas en el país, propician el surgimiento de una estructura productiva más diversa y de un ensancha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mora Alfaro, Jorge
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2005
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/60291
id AGROCOST60291
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomia Costarricense
language spa
format Online
author Mora Alfaro, Jorge
spellingShingle Mora Alfaro, Jorge
Política agraria y desarrollo rural en Costa Rica: elementos para su definición en el nuevo entorno internacional
author_facet Mora Alfaro, Jorge
author_sort Mora Alfaro, Jorge
description En las 2 últimas décadas el medio rural costarricense ha sufrido transformaciones significativas. Los cambios ocurridos en el entorno internacional y la reorientación de las políticas económicas impulsadas en el país, propician el surgimiento de una estructura productiva más diversa y de un ensanchamiento de las desigualdades entre los diferentes grupos de productores agrícolas. El inusitado desarrollo científico y tecnológico vivido por la sociedad contemporánea, las grandes diferencias en cuanto a las posibilidades de generación y acceso al conocimiento, la tendencia a la apertura económica en las naciones del Sur y a la permanencia de diversos mecanismos de protección en los países del Norte; así como el estímulo a la producción agropecuaria y agroindustrial destinada al mercado internacional, y los esfuerzos dirigidos a la atracción de inversiones externas, son algunos de los factores condicionantes de las profundas modificaciones sufridas por el medio rural. Las dificultades enfrentadas por numerosas familias para subsistir, dedicadas únicamente a la agricultura; el crecimiento de las actividades productivas rurales no agrícolas (turismo, servicios, agronegocios, entre otros); el incremento del empleo rural no agrícola; y la expansión de la multifuncionalidad del medio rural, reducen la efectividad de los enfoques prevalecientes centrados, de manera exclusiva, en la agricultura, y de la definición de políticas y acciones institucionales sectoriales, con ausencia de un eje articulador. La adopción de un enfoque territorial y la redefinición de las políticas agrícolas y de desarrollo, orientadas a responder a las nuevas condiciones del medio rural, son medidas necesarias para dinamizar las actividades productivas, impulsar el desenvolvimiento de las diversas regiones del país y promover el bienestar rural. La participación de los actores sociales rurales en estos procesos es un factor decisivo para responder a las necesidades y demandas particulares de los diversos territorios y para fomentar el desarrollo local en los espacios rurales. 
title Política agraria y desarrollo rural en Costa Rica: elementos para su definición en el nuevo entorno internacional
title_short Política agraria y desarrollo rural en Costa Rica: elementos para su definición en el nuevo entorno internacional
title_full Política agraria y desarrollo rural en Costa Rica: elementos para su definición en el nuevo entorno internacional
title_fullStr Política agraria y desarrollo rural en Costa Rica: elementos para su definición en el nuevo entorno internacional
title_full_unstemmed Política agraria y desarrollo rural en Costa Rica: elementos para su definición en el nuevo entorno internacional
title_sort política agraria y desarrollo rural en costa rica: elementos para su definición en el nuevo entorno internacional
title_alt Agrarian policies and rural develop ment in Costa Rica: definition elements in the new international context
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2005
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/60291
work_keys_str_mv AT moraalfarojorge agrarianpoliciesandruraldevelopmentincostaricadefinitionelementsinthenewinternationalcontext
AT moraalfarojorge politicaagrariaydesarrolloruralencostaricaelementosparasudefinicionenelnuevoentornointernacional
_version_ 1822054297050808320
spelling AGROCOST602912024-08-30T17:28:49Z Agrarian policies and rural develop ment in Costa Rica: definition elements in the new international context Política agraria y desarrollo rural en Costa Rica: elementos para su definición en el nuevo entorno internacional Mora Alfaro, Jorge Agrarian policies rural development Costa Rica Política agraria desarrollo rural Costa Rica In the last two decades, the Costa Rican rural areas have been under considerable transformations. The changes occurred in the international context and the reorientation of the economic policies executed in the country, provoked the loom up of a more diverse productive structure and the enhancement of inequalities between the different agricultural producer groups. The extraordinary scientific and technological developments current in the contemporary society, the big differences in the knowledge generation or in access of it, the Southern nations economic aperture trends and the persistence of diverse producersʼ protection mechanisms in the Northern countries; as well as the stimulus to agricultural and agro-indus trial production for the international market, and the efforts to attract external investment, are some of the conditioning factors of large rural areas modifications. The difficulties of nume rous families to survive if dedicated exclusively to agricultural activities; the increase of the rural non-agricultural productive activities (tourism, services, agribusiness); the growth of rural non agricultural employment; and the expansion of the rural areasʼ multifunctionality, reduce the effectiveness of the prevailing perspectives, exclusively centered in agriculture, and the definition of sectorial policies and institutional initiatives without an articulator axis. A territorial perspective adoption and the agricultural and developmental policiesʼ redefinition, oriented to respond to the new conditions of rural areas, are necessary measures to stimulate the productive activitiesʼ growth, to encourage the advance of different country regions and to promote rural wellbeing. The rural social actorsʼ participation in these processes is a crucial factor to respond to the needs and particular demands of the diverse territories, and to promote local development in the rural spaces. En las 2 últimas décadas el medio rural costarricense ha sufrido transformaciones significativas. Los cambios ocurridos en el entorno internacional y la reorientación de las políticas económicas impulsadas en el país, propician el surgimiento de una estructura productiva más diversa y de un ensanchamiento de las desigualdades entre los diferentes grupos de productores agrícolas. El inusitado desarrollo científico y tecnológico vivido por la sociedad contemporánea, las grandes diferencias en cuanto a las posibilidades de generación y acceso al conocimiento, la tendencia a la apertura económica en las naciones del Sur y a la permanencia de diversos mecanismos de protección en los países del Norte; así como el estímulo a la producción agropecuaria y agroindustrial destinada al mercado internacional, y los esfuerzos dirigidos a la atracción de inversiones externas, son algunos de los factores condicionantes de las profundas modificaciones sufridas por el medio rural. Las dificultades enfrentadas por numerosas familias para subsistir, dedicadas únicamente a la agricultura; el crecimiento de las actividades productivas rurales no agrícolas (turismo, servicios, agronegocios, entre otros); el incremento del empleo rural no agrícola; y la expansión de la multifuncionalidad del medio rural, reducen la efectividad de los enfoques prevalecientes centrados, de manera exclusiva, en la agricultura, y de la definición de políticas y acciones institucionales sectoriales, con ausencia de un eje articulador. La adopción de un enfoque territorial y la redefinición de las políticas agrícolas y de desarrollo, orientadas a responder a las nuevas condiciones del medio rural, son medidas necesarias para dinamizar las actividades productivas, impulsar el desenvolvimiento de las diversas regiones del país y promover el bienestar rural. La participación de los actores sociales rurales en estos procesos es un factor decisivo para responder a las necesidades y demandas particulares de los diversos territorios y para fomentar el desarrollo local en los espacios rurales.  Universidad de Costa Rica 2005-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Analysis and comment Análisis y comentarios application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/60291 10.15517/rac.v29i1.60291 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 29, Issue 1 (January-June); 101-133 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 29, Nº 1 (Enero-Junio); 101-133 2215-2202 0377-9424 10.15517/rac.v29i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/60291/60085 Derechos de autor 2024 Agronomía Costarricense https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0