Efecto del almacenamiento a diferentes temperaturas sobre el desarrollo de color externo y la calidad de frutos de piña cv. Dorada Extra Dulce
Con el objetivo de mejorar la calidad de la fruta, juzgada en el mercado como el grado de coloración amarilla de la cáscara, se llevaron a cabo 2 experimentos para evaluar el efecto de la temperatura de almacenamiento y transporte sobre el cambio en la coloración externa de frutos de piña Ananas com...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/21785 |
id |
AGROCOST21785 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomia Costarricense |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ulloa, Luis Sáenz, Marco Vinicio Castro, Johanny |
spellingShingle |
Ulloa, Luis Sáenz, Marco Vinicio Castro, Johanny Efecto del almacenamiento a diferentes temperaturas sobre el desarrollo de color externo y la calidad de frutos de piña cv. Dorada Extra Dulce |
author_facet |
Ulloa, Luis Sáenz, Marco Vinicio Castro, Johanny |
author_sort |
Ulloa, Luis |
description |
Con el objetivo de mejorar la calidad de la fruta, juzgada en el mercado como el grado de coloración amarilla de la cáscara, se llevaron a cabo 2 experimentos para evaluar el efecto de la temperatura de almacenamiento y transporte sobre el cambio en la coloración externa de frutos de piña Ananas comosus cv. “Dorada Extra Dulce”. Las temperaturas fueron 7,5°C; 10,0°C; 12,5°C y 15,0°C, y se midió su efecto sobre el cambio de color y el contenido de clorofila en la cáscara, la tasa respiratoria y parámetros de calidad externos e internos. La fruta fue almacenada bajo las diferentes temperaturas durante 21 días y posteriormente transferida a 18,0°C por 4 días adicionales. Al final del período de almacenamiento, las piñas almacenadas a 7,5°C mostraron el mayor contenido de clorofila a (200 μg.g-1 p.f) y el menor grado de color externo (0,32-0,70); las que permanecieron a 15,0°C presentaron el menor contenido de clorofila a (40 μg.g-1 p.f) y el mayor grado de color (4,42-5,25). La menor tasa de respiración a los 21 días se presentó en las piñas almacenadas a 7,5°C (6,4 ml CO2/kg*h), mientras que frutas almacenadas a 15,0°C mostraron la mayor tasa respiratoria (15,8 ml CO2/kg*h). Conforme aumentó la temperatura de almacenamiento se incrementó la pérdida de peso y el desarrollo de mohos en el pedúnculo. Al final del período de almacenamiento a 18,0°C, la fruta previamente almacenada a 7,5°C tuvo escaso avance de color, mientras que las provenientes de 15,0°C tuvieron un mayor desarrollo de color amarillo. Los datos obtenidos sugieren que la temperatura de almacenamiento afecta la degradación de clorofila y el desarrollo de color amarillo en la cáscara de los frutos, lo cual podría ser de utilidad en el manejo comercial de la piña. |
title |
Efecto del almacenamiento a diferentes temperaturas sobre el desarrollo de color externo y la calidad de frutos de piña cv. Dorada Extra Dulce |
title_short |
Efecto del almacenamiento a diferentes temperaturas sobre el desarrollo de color externo y la calidad de frutos de piña cv. Dorada Extra Dulce |
title_full |
Efecto del almacenamiento a diferentes temperaturas sobre el desarrollo de color externo y la calidad de frutos de piña cv. Dorada Extra Dulce |
title_fullStr |
Efecto del almacenamiento a diferentes temperaturas sobre el desarrollo de color externo y la calidad de frutos de piña cv. Dorada Extra Dulce |
title_full_unstemmed |
Efecto del almacenamiento a diferentes temperaturas sobre el desarrollo de color externo y la calidad de frutos de piña cv. Dorada Extra Dulce |
title_sort |
efecto del almacenamiento a diferentes temperaturas sobre el desarrollo de color externo y la calidad de frutos de piña cv. dorada extra dulce |
title_alt |
Effect of storage at different temperatures on development of external color and quality of pineapple fruits cv. Gold Extra Sweet |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/21785 |
work_keys_str_mv |
AT ulloaluis effectofstorageatdifferenttemperaturesondevelopmentofexternalcolorandqualityofpineapplefruitscvgoldextrasweet AT saenzmarcovinicio effectofstorageatdifferenttemperaturesondevelopmentofexternalcolorandqualityofpineapplefruitscvgoldextrasweet AT castrojohanny effectofstorageatdifferenttemperaturesondevelopmentofexternalcolorandqualityofpineapplefruitscvgoldextrasweet AT ulloaluis efectodelalmacenamientoadiferentestemperaturassobreeldesarrollodecolorexternoylacalidaddefrutosdepinacvdoradaextradulce AT saenzmarcovinicio efectodelalmacenamientoadiferentestemperaturassobreeldesarrollodecolorexternoylacalidaddefrutosdepinacvdoradaextradulce AT castrojohanny efectodelalmacenamientoadiferentestemperaturassobreeldesarrollodecolorexternoylacalidaddefrutosdepinacvdoradaextradulce |
_version_ |
1822054272389349376 |
spelling |
AGROCOST217852024-08-30T15:54:25Z Effect of storage at different temperatures on development of external color and quality of pineapple fruits cv. Gold Extra Sweet Efecto del almacenamiento a diferentes temperaturas sobre el desarrollo de color externo y la calidad de frutos de piña cv. Dorada Extra Dulce Ulloa, Luis Sáenz, Marco Vinicio Castro, Johanny pineapple storage temperature external color change chlorophyll respiration non-climacteric piña temperaturas de almacenamiento cambio de color externo clorofila respiración noclimatérico In order to improve the quality of the fruit, judged at the market as the degree of yellowing of the peel, 2 experiments were performed to evaluate the effect of storage temperature on change in external color of pineapple (Ananas comosus) fruit cv. “Gold Extra Sweet”. The temperatures evaluated were 7.5°C; 10.0°C; 12.5°C and 15.0°C, and their effect on the color change and the chlorophyll content in the peel, respiration rate and parameters of external and internal quality were measured. The fruit was stored at different temperatures for 21 days and then transferred to 18.0°C during 4 additional days. At the end of the storage period, pineapples at 7.5°C showed the highest content of chlorophyll a (200 μg.g-1 f.w) and the lowest degree of external color (0.32-0.70), fruits stored at 15.0°C had the lowest content of chlorophyll a (40 μg.g-1 f.w) and the highest color grade (4.42-5.25). Pineapples stored at 7.5°C showed the lowest respiration rate at 21 days (6.4 ml CO2/kg*h), while fruit stored at 15.0°C had the highest respiration rate (15.8 ml CO2/kg*h). As the storage temperature increased the weight loss and mold growth in the peduncle increased. At the end of storage at 18.0°C, the color advance in the fruits previously stored at 7.5°C was the lowest, while the highest external yellow color developed on the fruits previously kept at 15.0°C. The results suggest that the storage temperature affects chlorophyll degradation and development of external yellow color, which could be useful in the commercial management of pineapple fruit. Con el objetivo de mejorar la calidad de la fruta, juzgada en el mercado como el grado de coloración amarilla de la cáscara, se llevaron a cabo 2 experimentos para evaluar el efecto de la temperatura de almacenamiento y transporte sobre el cambio en la coloración externa de frutos de piña Ananas comosus cv. “Dorada Extra Dulce”. Las temperaturas fueron 7,5°C; 10,0°C; 12,5°C y 15,0°C, y se midió su efecto sobre el cambio de color y el contenido de clorofila en la cáscara, la tasa respiratoria y parámetros de calidad externos e internos. La fruta fue almacenada bajo las diferentes temperaturas durante 21 días y posteriormente transferida a 18,0°C por 4 días adicionales. Al final del período de almacenamiento, las piñas almacenadas a 7,5°C mostraron el mayor contenido de clorofila a (200 μg.g-1 p.f) y el menor grado de color externo (0,32-0,70); las que permanecieron a 15,0°C presentaron el menor contenido de clorofila a (40 μg.g-1 p.f) y el mayor grado de color (4,42-5,25). La menor tasa de respiración a los 21 días se presentó en las piñas almacenadas a 7,5°C (6,4 ml CO2/kg*h), mientras que frutas almacenadas a 15,0°C mostraron la mayor tasa respiratoria (15,8 ml CO2/kg*h). Conforme aumentó la temperatura de almacenamiento se incrementó la pérdida de peso y el desarrollo de mohos en el pedúnculo. Al final del período de almacenamiento a 18,0°C, la fruta previamente almacenada a 7,5°C tuvo escaso avance de color, mientras que las provenientes de 15,0°C tuvieron un mayor desarrollo de color amarillo. Los datos obtenidos sugieren que la temperatura de almacenamiento afecta la degradación de clorofila y el desarrollo de color amarillo en la cáscara de los frutos, lo cual podría ser de utilidad en el manejo comercial de la piña. Universidad de Costa Rica 2015-11-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/21785 10.15517/rac.v39i3.21785 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 39, Issue. 3. Commemoration of CIA Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 39, Nº 3. Conmemoración del CIA 2215-2202 0377-9424 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/21785/22005 Derechos de autor 2016 Agronomía Costarricense |