Pueblos de indios y explotación en la Guatemala y El Salvador coloniales
Este artículo se propone el análisis de las formas y condiciones de explotación de los pueblos indígenas en Guatemala y El Salvador, durante la colonia. Se inicia haciendo un breve recuento histórico de la constitución de los pueblos indios, para luego pasar al análisis de sus formas de explotación...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3288 |
id |
AECA3288 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AECA32882016-07-19T19:09:23Z Pueblos de indios y explotación en la Guatemala y El Salvador coloniales Solórzano Fonseca, Juan Carlos Este artículo se propone el análisis de las formas y condiciones de explotación de los pueblos indígenas en Guatemala y El Salvador, durante la colonia. Se inicia haciendo un breve recuento histórico de la constitución de los pueblos indios, para luego pasar al análisis de sus formas de explotación colonial, con la figura del tributo como concepto central; también se expone el circuito cabildo-Alcalde Mayor-Caja Real para la circulación del tributo. Se finaliza con una reflexión acerca de la importancia de los pueblos de indios como unidad principal de explotación, en contraste con la de los repartimentos de indios, hasta ahora entendida como principal forma de organización de la explotación colonial de los indígenas. Universidad de Costa Rica 2012-11-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3288 10.15517/aeca.v8i1.3288 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 8 (1982); 125-133 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 8 (1982); 125-133 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 8 (1982); 125-133 2215-4175 0377-7316 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3288/3194 Derechos de autor 2014 Anuario de Estudios Centroamericanos |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Anuario de Estudios Centroamericanos |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Solórzano Fonseca, Juan Carlos |
spellingShingle |
Solórzano Fonseca, Juan Carlos Pueblos de indios y explotación en la Guatemala y El Salvador coloniales |
author_facet |
Solórzano Fonseca, Juan Carlos |
author_sort |
Solórzano Fonseca, Juan Carlos |
description |
Este artículo se propone el análisis de las formas y condiciones de explotación de los pueblos indígenas en Guatemala y El Salvador, durante la colonia. Se inicia haciendo un breve recuento histórico de la constitución de los pueblos indios, para luego pasar al análisis de sus formas de explotación colonial, con la figura del tributo como concepto central; también se expone el circuito cabildo-Alcalde Mayor-Caja Real para la circulación del tributo. Se finaliza con una reflexión acerca de la importancia de los pueblos de indios como unidad principal de explotación, en contraste con la de los repartimentos de indios, hasta ahora entendida como principal forma de organización de la explotación colonial de los indígenas. |
title |
Pueblos de indios y explotación en la Guatemala y El Salvador coloniales |
title_short |
Pueblos de indios y explotación en la Guatemala y El Salvador coloniales |
title_full |
Pueblos de indios y explotación en la Guatemala y El Salvador coloniales |
title_fullStr |
Pueblos de indios y explotación en la Guatemala y El Salvador coloniales |
title_full_unstemmed |
Pueblos de indios y explotación en la Guatemala y El Salvador coloniales |
title_sort |
pueblos de indios y explotación en la guatemala y el salvador coloniales |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3288 |
work_keys_str_mv |
AT solorzanofonsecajuancarlos pueblosdeindiosyexplotacionenlaguatemalayelsalvadorcoloniales |
_version_ |
1805408775405830144 |