La formación de patrimonios-dinero: ¿un punto de partida teórico-histórico para el estudio de los antecedentes del desarrollo del capitalismo en América Latina? Un esbozo de análisis
Este artículo está dedicado al análisis socio-histórico del origen del capitalismo en América Latina a partir del concepto clave de “patrimonios-dinero”. Se inicia con una revisión de lo que Marx elaboró acerca de este concepto, y su importancia en la aparición del capitalismo europeo. A continuació...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3286 |
id |
AECA3286 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AECA32862016-07-19T19:09:23Z La formación de patrimonios-dinero: ¿un punto de partida teórico-histórico para el estudio de los antecedentes del desarrollo del capitalismo en América Latina? Un esbozo de análisis Rovira Mas, Jorge Este artículo está dedicado al análisis socio-histórico del origen del capitalismo en América Latina a partir del concepto clave de “patrimonios-dinero”. Se inicia con una revisión de lo que Marx elaboró acerca de este concepto, y su importancia en la aparición del capitalismo europeo. A continuación, se abordan los aspectos centrales del sistema económico colonial que se impuso en América Latina con la conquista, cuya principal consecuencia fue la fuga masiva y cuantiosa de patrimonios-dinero (en oro y plata) hacia Europa. Una vez presentado el sistema económico colonial como de corte claramente feudal (o precapitalista), el artículo concluye con la idea de que dicho sistema impidió la creación de fuerzas y relaciones de producción capitalistas, por la fuerte herencia del pasado colonial y por la sostenida práctica de las clases dominantes -tenedoras de los patrimonios-dinero- a orientar sus actividades productivas hacia el exterior. Universidad de Costa Rica 2012-11-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3286 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 8 (1982); 101-123 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 8 (1982); 101-123 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 8 (1982); 101-123 2215-4175 0377-7316 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3286/3192 Derechos de autor 2014 Anuario de Estudios Centroamericanos |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Anuario de Estudios Centroamericanos |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rovira Mas, Jorge |
spellingShingle |
Rovira Mas, Jorge La formación de patrimonios-dinero: ¿un punto de partida teórico-histórico para el estudio de los antecedentes del desarrollo del capitalismo en América Latina? Un esbozo de análisis |
author_facet |
Rovira Mas, Jorge |
author_sort |
Rovira Mas, Jorge |
description |
Este artículo está dedicado al análisis socio-histórico del origen del capitalismo en América Latina a partir del concepto clave de “patrimonios-dinero”. Se inicia con una revisión de lo que Marx elaboró acerca de este concepto, y su importancia en la aparición del capitalismo europeo. A continuación, se abordan los aspectos centrales del sistema económico colonial que se impuso en América Latina con la conquista, cuya principal consecuencia fue la fuga masiva y cuantiosa de patrimonios-dinero (en oro y plata) hacia Europa. Una vez presentado el sistema económico colonial como de corte claramente feudal (o precapitalista), el artículo concluye con la idea de que dicho sistema impidió la creación de fuerzas y relaciones de producción capitalistas, por la fuerte herencia del pasado colonial y por la sostenida práctica de las clases dominantes -tenedoras de los patrimonios-dinero- a orientar sus actividades productivas hacia el exterior. |
title |
La formación de patrimonios-dinero: ¿un punto de partida teórico-histórico para el estudio de los antecedentes del desarrollo del capitalismo en América Latina? Un esbozo de análisis |
title_short |
La formación de patrimonios-dinero: ¿un punto de partida teórico-histórico para el estudio de los antecedentes del desarrollo del capitalismo en América Latina? Un esbozo de análisis |
title_full |
La formación de patrimonios-dinero: ¿un punto de partida teórico-histórico para el estudio de los antecedentes del desarrollo del capitalismo en América Latina? Un esbozo de análisis |
title_fullStr |
La formación de patrimonios-dinero: ¿un punto de partida teórico-histórico para el estudio de los antecedentes del desarrollo del capitalismo en América Latina? Un esbozo de análisis |
title_full_unstemmed |
La formación de patrimonios-dinero: ¿un punto de partida teórico-histórico para el estudio de los antecedentes del desarrollo del capitalismo en América Latina? Un esbozo de análisis |
title_sort |
la formación de patrimonios-dinero: ¿un punto de partida teórico-histórico para el estudio de los antecedentes del desarrollo del capitalismo en américa latina? un esbozo de análisis |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3286 |
work_keys_str_mv |
AT roviramasjorge laformaciondepatrimoniosdinerounpuntodepartidateoricohistoricoparaelestudiodelosantecedentesdeldesarrollodelcapitalismoenamericalatinaunesbozodeanalisis |
_version_ |
1805408775101743104 |