La encomienda de tributo en el Valle Central de Costa Rica, 1569-1683

Este artículo estudia una de las principales formas en que se le arranca al productor directo el trabajo excedente -la encomienda de tributo-, paso importante para tratar de entender la  sociedad costarricense de la primera etapa de la época colonial. El estudio se realiza mediante una revisión bibl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sibaja, Luis Fernando
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3273
id AECA3273
record_format ojs
spelling AECA32732016-07-19T19:10:14Z La encomienda de tributo en el Valle Central de Costa Rica, 1569-1683 Sibaja, Luis Fernando Este artículo estudia una de las principales formas en que se le arranca al productor directo el trabajo excedente -la encomienda de tributo-, paso importante para tratar de entender la  sociedad costarricense de la primera etapa de la época colonial. El estudio se realiza mediante una revisión bibliográfica de ciertas fuentes fundamentales. De esta manera este estudio sugiere que el sistema de encomienda de tributo fue un privilegio disfrutado por solo una minoría de los colonos establecidos en el Valle Central, que a lo  largo de dos siglos -desde principios del siglo XVII hasta principios del siglo XIX- se da una clara evolución en la forma en que se materializó  el tributo y que durante este periodo siempre hubo diferentes categorías de tributarios. Universidad de Costa Rica 2012-11-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Section Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3273 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 9 (1983); 68-86 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 9 (1983); 68-86 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 9 (1983); 68-86 2215-4175 0377-7316 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3273/3179 Derechos de autor 2014 Anuario de Estudios Centroamericanos
institution Universidad de Costa Rica
collection Anuario de Estudios Centroamericanos
language spa
format Online
author Sibaja, Luis Fernando
spellingShingle Sibaja, Luis Fernando
La encomienda de tributo en el Valle Central de Costa Rica, 1569-1683
author_facet Sibaja, Luis Fernando
author_sort Sibaja, Luis Fernando
description Este artículo estudia una de las principales formas en que se le arranca al productor directo el trabajo excedente -la encomienda de tributo-, paso importante para tratar de entender la  sociedad costarricense de la primera etapa de la época colonial. El estudio se realiza mediante una revisión bibliográfica de ciertas fuentes fundamentales. De esta manera este estudio sugiere que el sistema de encomienda de tributo fue un privilegio disfrutado por solo una minoría de los colonos establecidos en el Valle Central, que a lo  largo de dos siglos -desde principios del siglo XVII hasta principios del siglo XIX- se da una clara evolución en la forma en que se materializó  el tributo y que durante este periodo siempre hubo diferentes categorías de tributarios.
title La encomienda de tributo en el Valle Central de Costa Rica, 1569-1683
title_short La encomienda de tributo en el Valle Central de Costa Rica, 1569-1683
title_full La encomienda de tributo en el Valle Central de Costa Rica, 1569-1683
title_fullStr La encomienda de tributo en el Valle Central de Costa Rica, 1569-1683
title_full_unstemmed La encomienda de tributo en el Valle Central de Costa Rica, 1569-1683
title_sort la encomienda de tributo en el valle central de costa rica, 1569-1683
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3273
work_keys_str_mv AT sibajaluisfernando laencomiendadetributoenelvallecentraldecostarica15691683
_version_ 1805408773093720064