La pseudo-información y los telenoticiarios costarricenses (apuntes para una reflexión)

En los últimos diez años se ha experimentado una creciente tendencia hacia sustituir los periódicos por la televisión. En esta evolución, cuyas implicaciones son difíciles de predecir, la pseudo-información, tan característica de la cobertura televisiva, promueve, más que otras formas formas de comu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montoya, Luis
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3014
id AECA3014
record_format ojs
spelling AECA30142016-07-19T19:11:17Z La pseudo-información y los telenoticiarios costarricenses (apuntes para una reflexión) Montoya, Luis En los últimos diez años se ha experimentado una creciente tendencia hacia sustituir los periódicos por la televisión. En esta evolución, cuyas implicaciones son difíciles de predecir, la pseudo-información, tan característica de la cobertura televisiva, promueve, más que otras formas formas de comunicación de masas, la creencia es que hay suficiente conocimiento sobre eventos nacionales e internacionales como para permitir una percepción correcta de la realidad. Universidad de Costa Rica 2012-11-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Section Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3014 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 11, No. 1 (1985); 99-118 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 11, No. 1 (1985); 99-118 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 11, No. 1 (1985); 99-118 2215-4175 0377-7316 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3014/2924 Derechos de autor 2014 Anuario de Estudios Centroamericanos
institution Universidad de Costa Rica
collection Anuario de Estudios Centroamericanos
language spa
format Online
author Montoya, Luis
spellingShingle Montoya, Luis
La pseudo-información y los telenoticiarios costarricenses (apuntes para una reflexión)
author_facet Montoya, Luis
author_sort Montoya, Luis
description En los últimos diez años se ha experimentado una creciente tendencia hacia sustituir los periódicos por la televisión. En esta evolución, cuyas implicaciones son difíciles de predecir, la pseudo-información, tan característica de la cobertura televisiva, promueve, más que otras formas formas de comunicación de masas, la creencia es que hay suficiente conocimiento sobre eventos nacionales e internacionales como para permitir una percepción correcta de la realidad.
title La pseudo-información y los telenoticiarios costarricenses (apuntes para una reflexión)
title_short La pseudo-información y los telenoticiarios costarricenses (apuntes para una reflexión)
title_full La pseudo-información y los telenoticiarios costarricenses (apuntes para una reflexión)
title_fullStr La pseudo-información y los telenoticiarios costarricenses (apuntes para una reflexión)
title_full_unstemmed La pseudo-información y los telenoticiarios costarricenses (apuntes para una reflexión)
title_sort la pseudo-información y los telenoticiarios costarricenses (apuntes para una reflexión)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3014
work_keys_str_mv AT montoyaluis lapseudoinformacionylostelenoticiarioscostarricensesapuntesparaunareflexion
_version_ 1805408755542654976