“Tiyita Bea lo que me han echo” Estupro e incesto en Costa Rica (1800-1850)
En este articulo, se analizan algunas de las características principales del estupro y el incesto en la Costa Rica del periodo 1800-1850. En particular, estudiamos quienes eran los agresores y las victimas, como se defendían los primeros y presentaban los hechos las segundas; cómo las ofendidas...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/2670 |
id |
AECA2670 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AECA26702016-07-19T19:16:03Z “Tiyita Bea lo que me han echo” Estupro e incesto en Costa Rica (1800-1850) Rodriguez, Eugenia En este articulo, se analizan algunas de las características principales del estupro y el incesto en la Costa Rica del periodo 1800-1850. En particular, estudiamos quienes eran los agresores y las victimas, como se defendían los primeros y presentaban los hechos las segundas; cómo las ofendidas enfrentaban la experiencia del abuso y cómo consideraba y trataba la sociedad la agresión sexual contra las mujeres. Asimismo, examinamos el papel jugado por las familias de las víctimas, por los testigos, por las autoridades civiles y eclesiásticas y por las comunidades en cuyo seno ocurría el estupro y el incesto. Universidad de Costa Rica 2012-11-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Section Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/2670 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 19, No. 2 (1993); 71-90 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 19, No. 2 (1993); 71-90 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 19, No. 2 (1993); 71-90 2215-4175 0377-7316 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/2670/2621 Derechos de autor 2014 Anuario de Estudios Centroamericanos |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Anuario de Estudios Centroamericanos |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rodriguez, Eugenia |
spellingShingle |
Rodriguez, Eugenia “Tiyita Bea lo que me han echo” Estupro e incesto en Costa Rica (1800-1850) |
author_facet |
Rodriguez, Eugenia |
author_sort |
Rodriguez, Eugenia |
description |
En este articulo, se analizan algunas de las características principales del estupro y el incesto en la Costa Rica del periodo 1800-1850. En particular, estudiamos quienes eran los agresores y las victimas, como se defendían los primeros y presentaban los hechos las segundas; cómo las ofendidas enfrentaban la experiencia del abuso y cómo consideraba y trataba la sociedad la agresión sexual contra las mujeres. Asimismo, examinamos el papel jugado por las familias de las víctimas, por los testigos, por las autoridades civiles y eclesiásticas y por las comunidades en cuyo seno ocurría el estupro y el incesto. |
title |
“Tiyita Bea lo que me han echo” Estupro e incesto en Costa Rica (1800-1850) |
title_short |
“Tiyita Bea lo que me han echo” Estupro e incesto en Costa Rica (1800-1850) |
title_full |
“Tiyita Bea lo que me han echo” Estupro e incesto en Costa Rica (1800-1850) |
title_fullStr |
“Tiyita Bea lo que me han echo” Estupro e incesto en Costa Rica (1800-1850) |
title_full_unstemmed |
“Tiyita Bea lo que me han echo” Estupro e incesto en Costa Rica (1800-1850) |
title_sort |
“tiyita bea lo que me han echo” estupro e incesto en costa rica (1800-1850) |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/2670 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezeugenia tiyitabealoquemehanechoestuproeincestoencostarica18001850 |
_version_ |
1805408744509538304 |