Haciendas, ladinos y explotación colonial: Guatemala, El Salvador y Chiapas en el siglo XVIII
En este trabajo analizaremos la producción de las haciendas y de los campesinos ladinos en las regiones mencionadas. En el siglo XVIII la importancia de estas unidades de producción era de grado diverso en cada una de estas zonas . Ellas coexistían con los pueblos de indios, es decir con aquellas co...
Autor principal: | Solórzano, Juan Carlos |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2006
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/25789 |
Ejemplares similares
-
Las comunidades indígenas de Guatemala, El Salvador y Chiapas durante el siglo XVIII: Los mecanismos de la explotación económica
por: Solórzano, Juan Carlos
Publicado: (2012) -
El ayuntamiento colonial de Ciudad Real de Chiapa. El control de unas pocas familias. Siglos XVI-XVIII
por: Martos-Crespo, Joaquín
Publicado: (2019) -
Pueblos de indios y explotación en la Guatemala y El Salvador coloniales
por: Solórzano Fonseca, Juan Carlos
Publicado: (2012) -
Aspectos institucionales del comercio colonial hispánico en el siglo XVIII: mercantilismo y pacto colonial.
por: Acuña Ortega, Víctor Hugo
Publicado: (2017) -
El Camino Real entre Chiapas y Huehuetenango, Siglos XVI, XVII y XVIII
por: Figueroa Montt, Ismar Sjhanny
Publicado: (2023)