El mito impensable del mestizaje en América Central. ¿Una falacia o un deseo frustrado de las élites intelectuales?
Este artículo analiza el predominio del positivismo racialista en las élites intelectuales centroamericanas entre 1900 y 1930 para conocer el modo en que los imaginarios nacionales estuvieron permeados por las ideas de la eugenesia y del blanqueamiento de la nación en tres de los cinco países de la...
Main Author: | Casaús Arzú, Marta Elena |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2013
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/16631 |
Similar Items
-
El vitalismo teosófico como discurso alternativo de las élites intelectuales centroamericanas en las décadas de 1920 y 1930. Principales difusores: Porfirio Barba Jacob, Carlos Wyld Ospina y Alberto Masferrer
by: Casaus Arzú, Marta Elena
Published: (2011) -
The Creation of New Public Spaces in Central America at the Beginning of the 20th Century: The Influence of Theosophical Networks on Central American Public Opinion
by: Casaús Arzú, Marta Elena
Published: (2002) -
Los pueblos indígenas y afro-descendientes y la formación de las naciones en América Central
by: Casaús Arzú, Marta
Published: (2012) -
El expediente 1533. Historia de un asesinato frustrado
by: Corrales, Adriano
Published: (2016) -
Las universidades están formando para un teatro de élite, de intelectuales
by: Rovinski, Samuel
Published: (2016)