La competencia interaccional de aula en las clases de inglés como segunda lengua por medio de la plataforma sincrónica Zoom

Este artículo aborda la competencia interaccional de aula en el contexto de clases sincrónicas en tiempo real, utilizando plataformas de aprendizaje, en el nivel superior. En esta modalidad es importante conocer si se cumplen los objetivos de las clases propuestos para la presencialidad, específicam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cárdenas , Rafael
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2024
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/6560
id ACCION6560
record_format ojs
spelling ACCION65602024-12-18T14:16:48Z Classroom Interactional Competence in English as a Second Language Classes through The Zoom Synchronous Platform La competencia interaccional de aula en las clases de inglés como segunda lengua por medio de la plataforma sincrónica Zoom Cárdenas , Rafael Clases sincrónicas de inglés t ecnologías de la comunicación discurso de aula interacción en línea virtualidad Synchronous English classes communication technologies classroom discourse online interaction virtuality This article addresses classroom interactional competence in the context of real-time synchronous classes, using learning platforms, at the university level. In this modality, it is important to know if the objectives of the classes proposed for in-person classes are met, specifically those related to the facilitation of teacher-student communication, negotiation of meanings, and learning of formulaic language and routines. This is critical for a better understanding of the dynamics of the virtual English classroom from the students´ side since there are doubts regarding the quality of the virtual versions compared to in-person classes. For this study, a sample of 100 university students from the School of English was used, to whom a 10-question survey with a Likert scale was applied. The results reveal awareness of the classroom dynamics and aspects of communication necessary for positive and constructive communication in the English classroom in the student population. The implications indicate the possibility of analyzing virtual classroom discourse through transcriptions of what was expressed and discussed in the session. Likewise, the collection and study of transcriptions would allow future comparative studies with respect to face-to-face classes. These results would help to argue with evidence for or against virtual English classes for students of the specialty at the University of Panama. Este artículo aborda la competencia interaccional de aula en el contexto de clases sincrónicas en tiempo real, utilizando plataformas de aprendizaje, en el nivel superior. En esta modalidad es importante conocer si se cumplen los objetivos de las clases propuestos para la presencialidad, específicamente lo relacionado con la facilitación de la comunicación docente-discente, negociación de significados, y aprendizaje de fórmulas y rutinas. Lo anterior es crítico para una mayor comprensión de la dinámica del aula virtual de inglés por la parte estudiantil ya que existen dudas relativas a la calidad de las versiones virtuales de las clases presenciales. Para este estudio se trabajó con una muestra de 100 estudiantes universitarios de la Escuela de inglés, a quienes se les aplicó una encuesta de 10 preguntas con escala de Likert. Los resultados revelan conciencia de la dinámica de aula y de aspectos de la comunicación necesarios para una comunicación positiva y constructiva en el aula de inglés en la población estudiantil. Las implicaciones indican la posibilidad de analizar el discurso de aula virtual por medio de transcripciones de lo expresado y discutido en sesión. Igualmente, el levantamiento y estudio de transcripciones permitiría futuros estudios comparativos con respecto a las clases presenciales. Estos resultados ayudarían a argumentar con evidencias a favor o en contra de las clases virtuales de inglés para los estudiantes de la especialidad de la Universidad de Panamá.   Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2024-12-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/6560 10.48204/j.are.n50.a6560 Acción y Reflexión Educativa; Núm. 50 (2025): Acción y Reflexión Educativa; 218-236 2644-3775 1563-2911 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/6560/5074 Derechos de autor 2024 Acción y Reflexión Educativa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Acción y Reflexión Educativa
language spa
format Online
author Cárdenas , Rafael
spellingShingle Cárdenas , Rafael
La competencia interaccional de aula en las clases de inglés como segunda lengua por medio de la plataforma sincrónica Zoom
author_facet Cárdenas , Rafael
author_sort Cárdenas , Rafael
description Este artículo aborda la competencia interaccional de aula en el contexto de clases sincrónicas en tiempo real, utilizando plataformas de aprendizaje, en el nivel superior. En esta modalidad es importante conocer si se cumplen los objetivos de las clases propuestos para la presencialidad, específicamente lo relacionado con la facilitación de la comunicación docente-discente, negociación de significados, y aprendizaje de fórmulas y rutinas. Lo anterior es crítico para una mayor comprensión de la dinámica del aula virtual de inglés por la parte estudiantil ya que existen dudas relativas a la calidad de las versiones virtuales de las clases presenciales. Para este estudio se trabajó con una muestra de 100 estudiantes universitarios de la Escuela de inglés, a quienes se les aplicó una encuesta de 10 preguntas con escala de Likert. Los resultados revelan conciencia de la dinámica de aula y de aspectos de la comunicación necesarios para una comunicación positiva y constructiva en el aula de inglés en la población estudiantil. Las implicaciones indican la posibilidad de analizar el discurso de aula virtual por medio de transcripciones de lo expresado y discutido en sesión. Igualmente, el levantamiento y estudio de transcripciones permitiría futuros estudios comparativos con respecto a las clases presenciales. Estos resultados ayudarían a argumentar con evidencias a favor o en contra de las clases virtuales de inglés para los estudiantes de la especialidad de la Universidad de Panamá.  
title La competencia interaccional de aula en las clases de inglés como segunda lengua por medio de la plataforma sincrónica Zoom
title_short La competencia interaccional de aula en las clases de inglés como segunda lengua por medio de la plataforma sincrónica Zoom
title_full La competencia interaccional de aula en las clases de inglés como segunda lengua por medio de la plataforma sincrónica Zoom
title_fullStr La competencia interaccional de aula en las clases de inglés como segunda lengua por medio de la plataforma sincrónica Zoom
title_full_unstemmed La competencia interaccional de aula en las clases de inglés como segunda lengua por medio de la plataforma sincrónica Zoom
title_sort la competencia interaccional de aula en las clases de inglés como segunda lengua por medio de la plataforma sincrónica zoom
title_alt Classroom Interactional Competence in English as a Second Language Classes through The Zoom Synchronous Platform
publisher Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE)
publishDate 2024
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/6560
work_keys_str_mv AT cardenasrafael classroominteractionalcompetenceinenglishasasecondlanguageclassesthroughthezoomsynchronousplatform
AT cardenasrafael lacompetenciainteraccionaldeaulaenlasclasesdeinglescomosegundalenguapormediodelaplataformasincronicazoom
_version_ 1822054205933748224