Estética de la irrupción. Activismo y performance en Las Yeguas del Apocalipsis (Chile 1987-1993)

Este trabajo examina los mecanismos estéticos y políticos de uno de los primeros grupos artísticos que politizaron la crisis del VIH/sida en Latinoamérica: el colectivo Las Yeguas del Apocalipsis, conformado en 1987 por Pedro Lemebel y Francisco Casas. A partir de algunas de las obras más significat...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vélez Giraldo, Fátima
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/35609
Description
Summary:Este trabajo examina los mecanismos estéticos y políticos de uno de los primeros grupos artísticos que politizaron la crisis del VIH/sida en Latinoamérica: el colectivo Las Yeguas del Apocalipsis, conformado en 1987 por Pedro Lemebel y Francisco Casas. A partir de algunas de las obras más significativas del colectivo se explorará la manera en que estas intervenciones dialogan con el activismo cultural, planteado por Douglas Crimp, con el fin de acabar con la epidemia. En el caso de Las Yeguas del Apocalipsis el activismo asume una forma radical que hace posible desde la corporalidad una lucha política, un debate por la salud, la diversidad, pero también una reivindicación de los sujetos marginales. A través del performance esta politización pone en jaque la forma en que se habla en público de la sexualidad y, al mismo tiempo, integra una aguda reflexión sobre dictadura, postdictadura y neoliberalismo, y el control de estas fuerzas sobre los cuerpos no heteronormativos.