Desarrollo de las reflexiones metapragmáticas sobre la función de la ironía verbal en adolescentes

Objetivo. Analizar las reflexiones metapragmáticas que presentan 32 adolescentes de 12 y 15 años de edad (16 por grupo etario) sobre la función de la ironía verbal en dos tipos de actos de habla: agradecimiento y ofrecimiento irónicos. Método. Los participantes se enfrentaron a ocho historias que te...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hess Zimmermann, Karina, Fernández Ruiz, Graciela, Silva López, Andrea Minerva, Avecilla Ramírez, Gloria Nélida
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/44710
Description
Summary:Objetivo. Analizar las reflexiones metapragmáticas que presentan 32 adolescentes de 12 y 15 años de edad (16 por grupo etario) sobre la función de la ironía verbal en dos tipos de actos de habla: agradecimiento y ofrecimiento irónicos. Método. Los participantes se enfrentaron a ocho historias que terminaban con una expresión irónica y mediante un guion de preguntas se indagó sobre las funciones que les atribuían a los enunciados irónicos. Resultados. Se muestran diferencias significativas debidas a la edad, pero no al tipo de enunciado en las reflexiones que hacen los adolescentes, lo que confirma que la capacidad para hacer reflexiones metapragmáticas sobre la ironía verbal se desarrolla de manera muy tardía en el lenguaje infantil.