Un estudio de tecnologías sobre agentes conversacionales para la asistencia de agricultores del plátano

Los servicios modernos de extensión agrícola ayudan como una fuente de información para las consultas de agricultores. Una de sus aplicaciones son las líneas telefónicas locales donde agentes expertos en cultivos o campos específicos asisten en las prácticas y decisión de los agricultores. Como una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Calvo-Valverde, Luis-Alexander, Rojas-Salazar, Kevin, Hidalgo-Rodríguez, Jose Fabio, Mora, Versalio, Sandoval, Jorge A., Bolaños-Céspedes, Erick, Quirós, Carlos
Formato: Online
Idioma:eng
spa
Publicado: Editorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora) 2023
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/6242
Descripción
Sumario:Los servicios modernos de extensión agrícola ayudan como una fuente de información para las consultas de agricultores. Una de sus aplicaciones son las líneas telefónicas locales donde agentes expertos en cultivos o campos específicos asisten en las prácticas y decisión de los agricultores. Como una tecnología establecida en los campos de servicio al cliente, los agentes conversacionales pueden ayudar a esta solución cubriendo a los expertos cuando los usuarios tienen dificultades en contactarlos. Estos agentes artificiales pueden responder preguntas generales a cualquier hora, aumentando la accesibilidad a los servicios de extensión. La creación de una solución contextualizada es posible con los avances del Procesamiento del Lenguaje Natural y su accesibilidad en los servicios de la nube. Este artículo presenta el estado del arte en cuanto a agentes conversacionales en agricultura y las herramientas utilizadas para su diseño y desarrollo. Se presenta conocimiento general sobre las aplicaciones actuales, de manera que pueda ser utilizado para ayudar en el diseño de nuevas soluciones. Por último, se describe y analiza un prototipo de “chatbot” en el campo especifico de la plantación de banano utilizando servicios de IBM Watson y la aplicación de mensajería Telegram.