Funcionamiento discursivo de la deixis cotextual en relatos conversacionales de hablantes de la ciudad de Santiago de Cuba

El objetivo de este estudio es presentar un análisis del comportamiento discursivo de la deixis cotextual en relatos conversacionales de hablantes de la ciudad de Santiago de Cuba. Los relatos conversacionales constituyen una clase de texto oral con características peculiares en el que los deícticos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ulloa Casaña, Tania
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/36048
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es presentar un análisis del comportamiento discursivo de la deixis cotextual en relatos conversacionales de hablantes de la ciudad de Santiago de Cuba. Los relatos conversacionales constituyen una clase de texto oral con características peculiares en el que los deícticos espaciales organizan el universo mostrativo de lo que pretende comunicar; de ahí que estas indicaciones puedan apuntar hacia el contexto extralingüístico o señalar, como el caso de este estudio, elementos textuales. Palabras clave: deixis cotextual, pronombres demostrativos, adverbios demostrativos, pragmática.