Análisis comparativo de la calidad de la educación presencial y virtual del Centro Universitario Regional del Centro de la UNAH, periodo 2020-2023

La pandemia covid-19 obligó a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), como a la mayoría de las instituciones educativas, a realizar esfuerzos extraordinarios para desarrollar sus procesos educativos en modalidades alternativas a la presencial. Esta realidad provocó innumerables esfuerzo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Padilla Ávila, Rosbym Mónico, Leodan Valladares, Celvin, Arias Izaguirre, Ivis Rolando, Ríos Valladares, Wilmer Omar
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH 2023
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/UNAHINNOV/article/view/18494
Description
Summary:La pandemia covid-19 obligó a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), como a la mayoría de las instituciones educativas, a realizar esfuerzos extraordinarios para desarrollar sus procesos educativos en modalidades alternativas a la presencial. Esta realidad provocó innumerables esfuerzos de los actores involucrados en el proceso educativo, especialmente de docentes y estudiantes, quienes en poco tiempo asumieron el reto histórico de transitar de un modelo educativo presencial a un modelo educativo virtual, proceso para el cual no contaban con las competencias idóneas ni con la infraestructura tecnológica adecuada. La investigación realiza un análisis comparativo de la calidad de la educación presencial y de la educación virtual que brindó el Centro Universitario Regional del Centro de la UNAH, en el periodo 2020-2023, las ventajas y desventajas de cada modalidad, el avance académico y el nivel de satisfacción de los y las estudiantes, teniendo como fuente principal de información la opinión, criterios, reflexiones y valoraciones de estudiantes y docentes y como fuentes secundarias documentos oficiales de la UNAH e investigaciones relacionadas.