Análisis comparativo de sustratos para colectar juveniles del ostión de manglar (Crassostrea rhizophorae, Guilding 1828) en Estero Vizcaya, Limón, Costa Rica
Durante los meses de marzo-abril de 1984 (período seco) se realizó un estudio de eficiencia de sustratos para la captación de larvas de Crassostrea rhizophorae en Estero Vizcaya, Limón. Los sustratos utilizados fueron: asbesto-cemento, hule de neumáticos, conchas de C. rhizophorae, madera prensada,...
| Main Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
Universidad de Costa Rica
1985
|
| Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24459 |
| Summary: | Durante los meses de marzo-abril de 1984 (período seco) se realizó un estudio de eficiencia de sustratos para la captación de larvas de Crassostrea rhizophorae en Estero Vizcaya, Limón. Los sustratos utilizados fueron: asbesto-cemento, hule de neumáticos, conchas de C. rhizophorae, madera prensada, plástico de envases y cortes de láminas acrílicas.Los resultados mostraron que el acrílico y plástico de envases son los materiales más apropiados para la remoción de semilla de un mes de vida sésil. Los sustratos de asbesto-cemento y hule proporcionaron las mayores cantidades de ostiones fijados por unidad de área. El asentamiento de organismos competidores fue mayor en asbesto-cemento y conchas. |
|---|