Visualización de geodésicas nulas para el dipolo masivo de Bonnor

En este trabajo se simulan geodésicas nulas para la métrica de dipolo masivo de Bonnor, implementando un algoritmo simbólico-numérico en Sage y Python. Este programa es capaz, en principio, de visualizar en 3D las geodésicas de cualquier métrica. Estas geodésicas inician en un punto común, f...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Oliva-Mercado, G. Andree, Bonatti-González, Javier, Cordero-García, Iván, Frutos-Alfaro, Francisco
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA) 2015
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/20723
Description
Summary:En este trabajo se simulan geodésicas nulas para la métrica de dipolo masivo de Bonnor, implementando un algoritmo simbólico-numérico en Sage y Python. Este programa es capaz, en principio, de visualizar en 3D las geodésicas de cualquier métrica. Estas geodésicas inician en un punto común, formando colectivamente un cono de rayos de luz, simulando una sección de ángulo sólido de una fuente puntual frente a un objeto masivo con campo magnético. Se consideran también rayos de luz paralelos, y se simuló su cambio de trayectoria debida a la curvatura del espacio-tiempo.