La argumentación en la formación disciplinar de estudiantes universitarios de Geografía

El presente artículo científico tiene como objetivo describir los modos en que argumenta el estudiantado avanzado de Geografía y, asimismo, comprender cómo los supuestos epistemológicos explícitos y subyacentes en el plan de estudios, orientan la construcción de dichas argumentaciones. El diseño met...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Díaz, Juan Pablo, Mignone, Aníbal Marcelo, Bar, Aníbal Roque
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/36687
Description
Summary:El presente artículo científico tiene como objetivo describir los modos en que argumenta el estudiantado avanzado de Geografía y, asimismo, comprender cómo los supuestos epistemológicos explícitos y subyacentes en el plan de estudios, orientan la construcción de dichas argumentaciones. El diseño metodológico de la investigación es descriptivo y privilegia el abordaje cualitativo. La muestra estuvo integrada por veintiséis estudiantes de una universidad púbica de la ciudad de Resistencia (Argentina). Las fuentes de recolección de datos fueron el Plan de Estudios de la carrera de Geografía, y el resultado de producciones argumentativas elaboradas por el estudiantado. Se concluye que el plan de estudios, orientado fuertemente hacia la Geografía física, otorga condiciones para la construcción de buenas argumentaciones en dichas temáticas, por parte del alumnado. Se advierte, no obstante, que dichas prescripciones curriculares soslayan otras perspectivas geográficas que habilitarían a una formación más integral de los futuros geógrafos.