Formación bibliotecaria, IFLA y acceso público a información de calidad en Guatemala

La relevancia social de la formación profesional de bibliotecarios en la actualidad radica en la función que desempeñan para garantizar el acceso público a la información a través de servicios de información de calidad. Esta función está incluida en las directrices emanadas de la Federación Internac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guzmán Domínguez, Jesús, Burgos Paniagua, Alice Patricia
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2021
Online Access:https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/11
Description
Summary:La relevancia social de la formación profesional de bibliotecarios en la actualidad radica en la función que desempeñan para garantizar el acceso público a la información a través de servicios de información de calidad. Esta función está incluida en las directrices emanadas de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas -IFLA-, orientadas a responder a las exigencias profesionales de la sociedad de la información. Por ello, este ensayo ofrece una revisión teórica del alcance de los documentos de la IFLA y la relación directa que tienen con la formación de los bibliotecarios y el ejercicio de esta profesión; la demanda de nuevos servicios de información; las competencias requeridas a los técnicos y profesionales de la Bibliotecología para responder a nuevas necesidades de información y la urgencia de trabajar en nuevos perfiles de egreso para las carreras Bibliotecario General y Licenciatura en Bibliotecología.