Control químico de la roya asiática de la soya en el Planalto Medio, RS., Brasil.

El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de fungicidas en el control de la roya asiática de la soya. El experimento fue conducido en el campo experimental de la Facultad de Agronomía y MedicinaVeterinaria de la Universidad de Passo Fundo, RS, Brasil,en la época de verano 2009/2010. Se cu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Garcés-Fiallos, Felipe Rafael, Forcelini, Carlos Alberto
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/8743
Description
Summary:El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de fungicidas en el control de la roya asiática de la soya. El experimento fue conducido en el campo experimental de la Facultad de Agronomía y MedicinaVeterinaria de la Universidad de Passo Fundo, RS, Brasil,en la época de verano 2009/2010. Se cuantifi có la incidenciay número de uredos/cm2 transformado después a severidad(%). Se aplicó tebuconazol y la mezcla de epoxiconazol +piraclostrobina, en siete estadios de desarrollo. Aplicacionesrealizadas antes del cerramiento del espacio entre líneas delcultivo resultaron en un mejor control, pues permitieron distribuirel fungicida en la parte inferior de la planta, y al iniciode la enfermedad. La mezcla de traizol + estrobirulina fuemás efectiva que el triazol utilizado sólo, en el control de laroya asiática de la soya.