La declaración de Costa Rica como Estado pluricultural: reforma al artículo primero de la Carta Fundamental costarricense
Este artículo aborda analíticamente los alcances de la declaración de Costa Rica como un Estado Pluricultural a la luz de los Derechos Humanos y sus efectos para los pueblos indígenas, a partir del marco del criterio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la experiencia nacional y las resol...
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
2017
|
| Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/31587 |
| Sumario: | Este artículo aborda analíticamente los alcances de la declaración de Costa Rica como un Estado Pluricultural a la luz de los Derechos Humanos y sus efectos para los pueblos indígenas, a partir del marco del criterio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la experiencia nacional y las resoluciones de la jurisdicción constitucional,lo cual ocnstituye un primer contenido posible al Principio Constitucional de la Pluriculturalidad. |
|---|