Diseño didáctico b-learning como forma de aprendizaje de la asignatura Automatización de Unidades de la Información II

Esta investigación se desarrolló tomando como escenario el entorno donde se imparte la asignatura Automatización de Unidades de la Información II, en la carrera de Gestión de la Información adscrita a la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas de la UNAN Managua. Se enfoca en la creación de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Tórrez, Ángela
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua 2023
Acceso en línea:https://revistashumanidadescj.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/1026
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló tomando como escenario el entorno donde se imparte la asignatura Automatización de Unidades de la Información II, en la carrera de Gestión de la Información adscrita a la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas de la UNAN Managua. Se enfoca en la creación de un diseño didáctico b-learning para la asignatura, cuyo fin es facilitar el aprendizaje de los estudiantes de dicha carrera. Surge como una propuesta de solución para solventar las dificultades de aprendizaje que presentaron los estudiantes durante el II semestre de 2021, debido a la falta de laboratorios de informática. El enfoque es cualitativo porque fue necesario analizar la opinión de los informantes clave. Se aplicaron instrumentos como la entrevista, grupo focal y observación. La investigación es de tipo no experimental y descriptiva porque busca especificar las características y perfiles de las personas que se someten al análisis. En el análisis de resultados se encontró que la implementación del diseño didáctico b-learning para la asignatura es viable, puesto que la Facultad cuenta con las condiciones en infraestructura tecnológica para llevar a cabo esta propuesta. Además, los estudiantes no han logrado apropiarse del uso y manejo de los sistemas de bases de datos, porque en los encuentros sabatinos el tiempo de uso de laboratorios es limitado. De igual manera, los servidores de prácticas están configurados localmente y solo se accede a estos por medio de la red en UNAN-Managua. Así mismo, en la Facultad existe una plataforma Moodle de grado; sin embargo, los docentes de la asignatura en estudio no hacen uso de esta.