Beneficios de un programa Bosque Escuela en niños/as: Perspectiva de Madres y Padres en Concepción, Chile
El presente estudio busca analizar los beneficios percibidos por madres y padres de la participación de sus hijos/as en un programa de Bosque Escuela en la ciudad de Concepción, Chile. Estos programas se caracterizan por sesiones regulares en áreas naturales basadas en los intereses de los/as niños/...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/61863 |
id |
WIMBLU61863 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Wimb Lu |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Moraga-Villablanca, Felipe Andrés Ulbricht, Hanne Torres-Fierro, Mariel Ivonne Zamorano-Veragua, Matías Cristian |
spellingShingle |
Moraga-Villablanca, Felipe Andrés Ulbricht, Hanne Torres-Fierro, Mariel Ivonne Zamorano-Veragua, Matías Cristian Beneficios de un programa Bosque Escuela en niños/as: Perspectiva de Madres y Padres en Concepción, Chile |
author_facet |
Moraga-Villablanca, Felipe Andrés Ulbricht, Hanne Torres-Fierro, Mariel Ivonne Zamorano-Veragua, Matías Cristian |
author_sort |
Moraga-Villablanca, Felipe Andrés |
description |
El presente estudio busca analizar los beneficios percibidos por madres y padres de la participación de sus hijos/as en un programa de Bosque Escuela en la ciudad de Concepción, Chile. Estos programas se caracterizan por sesiones regulares en áreas naturales basadas en los intereses de los/as niños/as participantes. Se utilizó un análisis de caso con un enfoque mixto, y se contó con una muestra de 29 apoderados/as. Se utilizaron cinco preguntas abiertas para explorar los beneficios percibidos y a que los atribuyen, y una encuesta de satisfacción tipo Likert compuesta por 22 ítems sobre beneficios específicos y elementos metodológicos. El análisis contempló una codificación deductiva de las respuestas y el uso de estadísticos descriptivos para los resultados de la encuesta de satisfacción. Los padres y madres valoran el programa por sus beneficios asociados a la conexión con la naturaleza, desarrollo de habilidades socioemocionales, mejoras en el bienestar y autonomía. Estos efectos los atribuyen al contacto con la naturaleza, a las metodologías centradas en los intereses de niños/as y al clima afectivo que se genera. Los programas de Bosque Escuela pueden ser una alternativa a la necesidad de una vinculación más positiva con el medioambiente y a la promoción de una niñez más saludable. |
title |
Beneficios de un programa Bosque Escuela en niños/as: Perspectiva de Madres y Padres en Concepción, Chile |
title_short |
Beneficios de un programa Bosque Escuela en niños/as: Perspectiva de Madres y Padres en Concepción, Chile |
title_full |
Beneficios de un programa Bosque Escuela en niños/as: Perspectiva de Madres y Padres en Concepción, Chile |
title_fullStr |
Beneficios de un programa Bosque Escuela en niños/as: Perspectiva de Madres y Padres en Concepción, Chile |
title_full_unstemmed |
Beneficios de un programa Bosque Escuela en niños/as: Perspectiva de Madres y Padres en Concepción, Chile |
title_sort |
beneficios de un programa bosque escuela en niños/as: perspectiva de madres y padres en concepción, chile |
title_alt |
Benefits of a Forest School Program for Children: Perspective of Mothers and Fathers in Concepción, Chile |
publisher |
Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/61863 |
work_keys_str_mv |
AT moragavillablancafelipeandres benefitsofaforestschoolprogramforchildrenperspectiveofmothersandfathersinconcepcionchile AT ulbrichthanne benefitsofaforestschoolprogramforchildrenperspectiveofmothersandfathersinconcepcionchile AT torresfierromarielivonne benefitsofaforestschoolprogramforchildrenperspectiveofmothersandfathersinconcepcionchile AT zamoranoveraguamatiascristian benefitsofaforestschoolprogramforchildrenperspectiveofmothersandfathersinconcepcionchile AT moragavillablancafelipeandres beneficiosdeunprogramabosqueescuelaenninosasperspectivademadresypadresenconcepcionchile AT ulbrichthanne beneficiosdeunprogramabosqueescuelaenninosasperspectivademadresypadresenconcepcionchile AT torresfierromarielivonne beneficiosdeunprogramabosqueescuelaenninosasperspectivademadresypadresenconcepcionchile AT zamoranoveraguamatiascristian beneficiosdeunprogramabosqueescuelaenninosasperspectivademadresypadresenconcepcionchile |
_version_ |
1822056314921025536 |
spelling |
WIMBLU618632025-01-16T04:30:14Z Benefits of a Forest School Program for Children: Perspective of Mothers and Fathers in Concepción, Chile Beneficios de un programa Bosque Escuela en niños/as: Perspectiva de Madres y Padres en Concepción, Chile Moraga-Villablanca, Felipe Andrés Ulbricht, Hanne Torres-Fierro, Mariel Ivonne Zamorano-Veragua, Matías Cristian nature-based education nature-based pedagogy childhood well-being Educación en la naturaleza pedagogía en la naturaleza infancia bienestar This study seeks to analyze the benefits perceived by parents of the participation of their children in a Forest School program in the city of Concepción, Chile. Forest School programs are characterized by regular sessions in natural areas based on the interests of the participating children. A case study analysis with a mixed approach, with a sample of 29 participants, was used. Five open-ended questions were used to explore the perceived benefits attributed to them, and a 22-item Likert-type satisfaction survey on specific benefits and methodological elements. The analysis involved deductive coding of the open-ended responses and the use of descriptive statistics for the satisfaction survey results. Parents value the program for its benefits in connection with nature, development of social-emotional skills, improvements in well-being and autonomy. They attribute these results to the contact with nature, the methodologies focused on children's interests and the affective climate that is generated. Forest School programs can be an alternative to the need for a more positive link with the environment and the promotion of a healthier childhood. El presente estudio busca analizar los beneficios percibidos por madres y padres de la participación de sus hijos/as en un programa de Bosque Escuela en la ciudad de Concepción, Chile. Estos programas se caracterizan por sesiones regulares en áreas naturales basadas en los intereses de los/as niños/as participantes. Se utilizó un análisis de caso con un enfoque mixto, y se contó con una muestra de 29 apoderados/as. Se utilizaron cinco preguntas abiertas para explorar los beneficios percibidos y a que los atribuyen, y una encuesta de satisfacción tipo Likert compuesta por 22 ítems sobre beneficios específicos y elementos metodológicos. El análisis contempló una codificación deductiva de las respuestas y el uso de estadísticos descriptivos para los resultados de la encuesta de satisfacción. Los padres y madres valoran el programa por sus beneficios asociados a la conexión con la naturaleza, desarrollo de habilidades socioemocionales, mejoras en el bienestar y autonomía. Estos efectos los atribuyen al contacto con la naturaleza, a las metodologías centradas en los intereses de niños/as y al clima afectivo que se genera. Los programas de Bosque Escuela pueden ser una alternativa a la necesidad de una vinculación más positiva con el medioambiente y a la promoción de una niñez más saludable. Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ 2024-09-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reviewed by external peers Revisado por pares externos application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/61863 10.15517/wl.v19i2.61863 Wimb Lu; Vol. 19 No. 2 (2024): Wimb lu (July-December) Continuous publication. The frontier challenges of psychology in education; 1-23 Wimb Lu; Vol. 19 Núm. 2 (2024): Wimb lu (Julio-Diciembre) Publicación continua. Los desafíos de frontera de la psicología en la educación; 1-23 Wímb Lu; Vol. 19 N.º 2 (2024): Wimb lu (Julio-Diciembre) Publicación continua. Los desafíos de frontera de la psicología en la educación; 1-23 2215-6712 1659-2107 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/61863/61267 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/61863/61268 Derechos de autor 2024 Felipe Andrés Moraga-Villablanca, Hanne Ulbricht, Mariel Ivonne Torres-Fierro, Matías Cristian Zamorano-Veragua https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |