Export Ready — 

Alcances del constructivismo como paradigma en la investigación

En este ensayo, se reflexiona acerca de los referentes epistemológicos, teóricos y metodológicos del paradigma de investigación constructivista con el objetivo de ser aplicado en las ciencias sociales.  Desde esta mirada, se pretende exponer la concepción que tiene este cuerpo implícito de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valenciano Canet, Grettel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/53581
Description
Summary:En este ensayo, se reflexiona acerca de los referentes epistemológicos, teóricos y metodológicos del paradigma de investigación constructivista con el objetivo de ser aplicado en las ciencias sociales.  Desde esta mirada, se pretende exponer la concepción que tiene este cuerpo implícito de creencias, sus premisas ontológicas, axiológicas, metodológicas y teóricas en relación con la realidad social.  Por otra parte, se identifican los principios básicos comunes entre las diversas corrientes de pensamiento constructivista, con el fin de caracterizarlo y fundamentarlo. También se busca conocer, qué implicaciones teóricas, metodológicas y prácticas tiene al asumirlo en una investigación científica, así como, la confiabilidad y validez como paradigma de investigación.