Perfil de competencias y batería de técnicas psicodiagnósticas para la selección del cargo dependiente gastronómico. Estudio de caso
El modelo de gestión del capital humano por competencias se emplea en un gran número de organizaciones cubanas. Su base radica en el perfil de competencias del cargo; es esta una de las demandas más frecuentes a la Facultad de Psicología en sus prácticas preprofesionales de Psicología Laboral y Orga...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/46859 |
id |
WIMBLU46859 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Wimb Lu |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Medina Macías, Arianne Cabrera Lorenzo, Gabriela González Borrego, Yaily Fabia |
spellingShingle |
Medina Macías, Arianne Cabrera Lorenzo, Gabriela González Borrego, Yaily Fabia Perfil de competencias y batería de técnicas psicodiagnósticas para la selección del cargo dependiente gastronómico. Estudio de caso |
author_facet |
Medina Macías, Arianne Cabrera Lorenzo, Gabriela González Borrego, Yaily Fabia |
author_sort |
Medina Macías, Arianne |
description |
El modelo de gestión del capital humano por competencias se emplea en un gran número de organizaciones cubanas. Su base radica en el perfil de competencias del cargo; es esta una de las demandas más frecuentes a la Facultad de Psicología en sus prácticas preprofesionales de Psicología Laboral y Organizacional. A esto tributan los resultados de la presente investigación. El objetivo es diseñar un perfil de competencias del cargo “dependiente gastronómico” (DA) de una cooperativa de servicios gastronómicos, a partir del cual se elabora una propuesta de batería de técnicas para la selección de personal en el cargo en cuestión. Se emplea la metodología cualitativa con un diseño fenomenológico. Se utilizaron como técnicas: análisis documental, guía general de la organización, cuestionario, diario de actividades, entrevistas semiestructuradas y el método minidelphi. Resultados: en primer lugar, las condiciones laborales beneficiosas y nocivas para el desempeño en el cargo; en segundo lugar, el perfil de competencias del cargo conformado por cinco competencias clave: trabajo en equipo, dominio técnico de la gastronomía, comportamiento ético, comunicación interpersonal y orientación al servicio y en tercer lugar, la batería de técnicas psicodiagnósticas integrada por: entrevista semiestructurada, Locus de Control de Rotter y dos técnicas de simulación. |
title |
Perfil de competencias y batería de técnicas psicodiagnósticas para la selección del cargo dependiente gastronómico. Estudio de caso |
title_short |
Perfil de competencias y batería de técnicas psicodiagnósticas para la selección del cargo dependiente gastronómico. Estudio de caso |
title_full |
Perfil de competencias y batería de técnicas psicodiagnósticas para la selección del cargo dependiente gastronómico. Estudio de caso |
title_fullStr |
Perfil de competencias y batería de técnicas psicodiagnósticas para la selección del cargo dependiente gastronómico. Estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Perfil de competencias y batería de técnicas psicodiagnósticas para la selección del cargo dependiente gastronómico. Estudio de caso |
title_sort |
perfil de competencias y batería de técnicas psicodiagnósticas para la selección del cargo dependiente gastronómico. estudio de caso |
title_alt |
Profile of competences and battery of psychodiagnostic techniques for the selection of the gastronomic dependent position. A case study |
publisher |
Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/46859 |
work_keys_str_mv |
AT medinamaciasarianne profileofcompetencesandbatteryofpsychodiagnostictechniquesfortheselectionofthegastronomicdependentpositionacasestudy AT cabreralorenzogabriela profileofcompetencesandbatteryofpsychodiagnostictechniquesfortheselectionofthegastronomicdependentpositionacasestudy AT gonzalezborregoyailyfabia profileofcompetencesandbatteryofpsychodiagnostictechniquesfortheselectionofthegastronomicdependentpositionacasestudy AT medinamaciasarianne perfildecompetenciasybateriadetecnicaspsicodiagnosticasparalaselecciondelcargodependientegastronomicoestudiodecaso AT cabreralorenzogabriela perfildecompetenciasybateriadetecnicaspsicodiagnosticasparalaselecciondelcargodependientegastronomicoestudiodecaso AT gonzalezborregoyailyfabia perfildecompetenciasybateriadetecnicaspsicodiagnosticasparalaselecciondelcargodependientegastronomicoestudiodecaso |
_version_ |
1809209903303098368 |
spelling |
WIMBLU468592022-08-25T06:36:55Z Profile of competences and battery of psychodiagnostic techniques for the selection of the gastronomic dependent position. A case study Perfil de competencias y batería de técnicas psicodiagnósticas para la selección del cargo dependiente gastronómico. Estudio de caso Medina Macías, Arianne Cabrera Lorenzo, Gabriela González Borrego, Yaily Fabia job skills skills profile working conditions battery of psychodiagnostic techniques gastronomic dependent competencias laborales perfil de competencias condiciones laborales batería de técnicas psicodiagnósticas dependiente gastronómico The human capital management model by competencies is used in a large number of Cuban organizations. Its basis lies in the skill profile of the position; For this reason, this is one of the most frequent demands that are made to the Faculty of Psychology in its pre-professional practices of Labor and Organizational Psychology. It is to this that the results of the present investigation pay tribute. The objective is to design a competency profile for the "gastronomic clerk" (DA) position of a gastronomic services cooperative, from which a proposal for a battery of techniques is prepared for the selection of personnel in the position in question. The qualitative methodology is used with a phenomenological design. The following techniques were used: documentary analysis, general organization guide, questionnaire, activity diary, semi-structured interviews and the minidelphi method. Three main results were obtained: first, beneficial and harmful working conditions for the performance of the position; second, the competency profile of the position made up of five key competencies: teamwork, technical mastery of gastronomy, ethical behavior, interpersonal communication and service orientation. Thirdly, the battery of psychodiagnostic techniques made up of: semi-structured interview, Rotter's Locus of Control and two simulation techniques. El modelo de gestión del capital humano por competencias se emplea en un gran número de organizaciones cubanas. Su base radica en el perfil de competencias del cargo; es esta una de las demandas más frecuentes a la Facultad de Psicología en sus prácticas preprofesionales de Psicología Laboral y Organizacional. A esto tributan los resultados de la presente investigación. El objetivo es diseñar un perfil de competencias del cargo “dependiente gastronómico” (DA) de una cooperativa de servicios gastronómicos, a partir del cual se elabora una propuesta de batería de técnicas para la selección de personal en el cargo en cuestión. Se emplea la metodología cualitativa con un diseño fenomenológico. Se utilizaron como técnicas: análisis documental, guía general de la organización, cuestionario, diario de actividades, entrevistas semiestructuradas y el método minidelphi. Resultados: en primer lugar, las condiciones laborales beneficiosas y nocivas para el desempeño en el cargo; en segundo lugar, el perfil de competencias del cargo conformado por cinco competencias clave: trabajo en equipo, dominio técnico de la gastronomía, comportamiento ético, comunicación interpersonal y orientación al servicio y en tercer lugar, la batería de técnicas psicodiagnósticas integrada por: entrevista semiestructurada, Locus de Control de Rotter y dos técnicas de simulación. Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ 2021-05-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article reviewed by external blind peers Artículo revisado por pares ciegos externos application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/46859 10.15517/wl.v16i1.46859 Wimb Lu; Vol. 16 No. 1 (2021): Wimb lu (January-June) Continuous publication; 75-101 Wimb Lu; Vol. 16 Núm. 1 (2021): Wimb lu (Enero-Junio) Publicación continua; 75-101 Wímb Lu; Vol. 16 N.º 1 (2021): Wimb lu (Enero-Junio) Publicación continua; 75-101 2215-6712 1659-2107 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/46859/46364 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/46859/46365 Derechos de autor 2021 Arianne Medina Macías, Gabriela Cabrera Lorenzo, Yaily Fabia González Borrego |