Interacciones de género en la actividad académica de estudiantes de psicología: revelaciones desde la Teoría de sistemas - RED

La presente investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de corte transversal y alcance exploratorio - descriptivo. Se utiliza la categoría metodológica del sistema social de Niklas Luhman y la herramienta descriptiva de la teoría de redes. Los participantes corresponden a 34 estudiantes,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dillon Pérez, Francisco Xavier, Freire Muñoz, Irina Alejandra, Espinosa Fuentes, Diana Estefanía
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/38238
Description
Summary:La presente investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de corte transversal y alcance exploratorio - descriptivo. Se utiliza la categoría metodológica del sistema social de Niklas Luhman y la herramienta descriptiva de la teoría de redes. Los participantes corresponden a 34 estudiantes, 25 mujeres y 9 hombres con edades comprendidas entre los 17 y 22 años. El instrumento utilizado es INTRED1, validado en dos fases. Para el procesamiento de datos se utilizó el software GEPHI. El objetivo del estudio es determinar las formas de interacción de género en la actividad académica, tomando como referencia el rendimiento académico de la materia de Lenguaje y Comunicación en la carrera de Psicología en una universidad privada de la ciudad de Quito. Entre los resultados más importantes se destaca que en la red, las interacciones en la actividad académica se encuentran significativamente marcado por las mujeres.