La ansiedad y el aprendizaje de una lengua extranjera desde la perspectiva de adolescentes
Este trabajo analiza los factores más comunes que le producen ansiedad a un grupo de adolescentes a la hora de aprender inglés como lengua extranjera en un programa perteneciente al proyecto de Acción Social “ED-2884” de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica. El instrumento empleado e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/33282 |
Sumario: | Este trabajo analiza los factores más comunes que le producen ansiedad a un grupo de adolescentes a la hora de aprender inglés como lengua extranjera en un programa perteneciente al proyecto de Acción Social “ED-2884” de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica. El instrumento empleado en este estudio está basado en la escala para ansiedad en el aula de lengua extranjera (FLCAS, por sus siglas en inglés), elaborado por Horwitz et al. (1986). El estudio indica que la ansiedad por el aprendizaje de un idioma es mayormente producida por el habla espontánea y la presión por obtener buenas calificaciones, mientras que los exámenes de comprensión auditiva y equivocarse no pareciera generar problema para estos aprendices. |
---|