VER CON OTROS OJOS: INDAGACIÓN CUALITATIVA Y EXPERIENCIAS CONTEXTUADAS EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA

Una intervención teórico práctica de 20 estudiantes de un Seminario de Temas “Hermenéutica e intervención contextuada en la atención psicológica infantil”, y que consideramos legítimo. Este documento representa una variante de la sistematización que se escribió para la consulta exclusiva del equipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chavarría González, María Celina
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/1177
Descripción
Sumario:Una intervención teórico práctica de 20 estudiantes de un Seminario de Temas “Hermenéutica e intervención contextuada en la atención psicológica infantil”, y que consideramos legítimo. Este documento representa una variante de la sistematización que se escribió para la consulta exclusiva del equipo técnico del Centro Infantil Laboratorio de la Universidad de Costa Rica (CIL), uno de tres documentos de retroalimentación sobre la indagación hermenéutica realizada. Se comenta la matriz de circunstancias que nos condujo a dicha práctica, así como las dimensiones que descubrieron y la forma en que los temas fueron problematizados, desde una perspectiva contextual, históricocrítica y totalizadora. Se discuten procesos, transformaciones y estancamientos sobre dos temáticas entrelazadas: (1) la percepción de y contribución hacia un centro infantil universitario; y (2) los efectos de la participación sobre la formación profesional. Asimismo, se destaca la necesidad de un trabajo transdisciplinar -no sólo interdisciplinar- en todas las dimensiones, conscientes e inconscientes, de experiencia propiciada para la niñez. Se intenta trascender la visión de emergente que denuncia Laing en coherencia con tal visión. Finalmente, se visibiliza la pertinencia del entrenamiento en observación fenomenológica y decodificación de lo cotidiano en la formación de profesionales en Psicología.