Caracterización del estado ecológico del recurso forestal en la Reserva Natural Llanos de Karawala
En este trabajo se evalúa el papel ecosistémico y funcional de los árboles en el sostenimiento y en la conservación de la reserva natural Llanos de Karawala en la cuenca del Río Grande de Matagalpa en la Región Autónoma Costa Caribe Sur (RACCS) de Nicaragua. La caracterización de las especies forest...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
BICU
2019
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/9777 |
id |
WANI9777 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
WANI97772024-07-09T23:48:08Z Characterization of the ecological status of the forest resource in the Llanos de Karawala Nature Reserve Caracterización del estado ecológico del recurso forestal en la Reserva Natural Llanos de Karawala Flores-Pacheco, Juan Asdrúbal Knight Santiago, Elvy Garvin Obregón Hernández, Antonio José forest ecology use natural reserve indigenous community NicaraguaCaribbean Cost ecología forestal aprovechamiento reserva natural comunidad indígena Nicaragua-Costa Caribe This paper evaluates the ecosystemic and functional role of trees in sustaining and conserving the Llanos de Karawala Natural Reserve in the Rio Grande de Matagalpa basin in the Autonomous Region of the Southern Caribbean of Nicaragua. characterization of forest species of selective extraction, through ecological and socioeconomic studies. This tree cover has great socioeconomic importance because it provides multiple use species to the producers: firewood, cattle feed, wood for rural constructions; and provides other services to the producer: provision of shade and soil conservation. It was learned that the spices most in demand are the species with the highest extraction are Caribbean Pine (Pinus caribaea), Atlantic Mahogany (Swietenia macrophylla) and Santa María (Calophyllum brasiliense) of which two are protected by the Forest Prohibition Law. The inhabitants of the area have extensive local knowledge about the current tree cover and manage it to obtain products and services. In addition, tree cover serves as an important food resource and refuge for flora and fauna. Based on the characterization of tree cover and their ecological and socioeconomic roles, alternatives are discussed on how to conserve and manage tree cover in a manner that is compatible with production and conservation objectives. All this information must be passed on to community and regional decisionmakers for a timely intervention. En este trabajo se evalúa el papel ecosistémico y funcional de los árboles en el sostenimiento y en la conservación de la reserva natural Llanos de Karawala en la cuenca del Río Grande de Matagalpa en la Región Autónoma Costa Caribe Sur (RACCS) de Nicaragua. La caracterización de las especies forestales de extracción selectiva se hizo mediante estudios ecológicos y socioeconómicos. Esta cobertura arbórea tiene gran importancia socioeconómica, porque provee a los productores especies de usos múltiples: leña, alimento para el ganado, madera para construcciones rurales; brinda además al productor otros servicios: provisión de sombra y conservación de suelos. Se logró conocer que las especies de más demanda son las de mayor extracción: pino Caribe (Pinus caribaea), caoba del Atlántico (Swietenia macrophylla) y Santa María (Calophyllum brasiliense), de las cuales dos son protegidas por la Ley de Veda Forestal. Los pobladores de la zona tienen un amplio conocimiento local acerca de la cobertura arbórea presente y la manejan para obtener productos y servicios. Además, la cobertura arbórea sirve como importante recurso alimenticio y refugio para la flora y fauna silvestre. En base a la caracterización de la cobertura arbórea y sus roles ecológicos y socioeconómicos, se discuten alternativas sobre cómo conservar y manejar la cobertura arbórea de manera compatible con los objetivos de producción y conservación. Toda esta información debe ser pasada a decisores comunales y regionales para una intervención oportuna. BICU 2019-06-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Item Artículo revisado por pares application/pdf https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/9777 10.5377/wani.v0i75.9777 Wani; No. 75 (2019); 38-61 Wani; Núm. 75 (2019); 38-61 2308-7862 1813-369X spa https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/9777/11189 Derechos de autor 2019 Bluefields Indian & Caribbean University http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Bluefields Indian & Caribbean University |
collection |
Wani |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Flores-Pacheco, Juan Asdrúbal Knight Santiago, Elvy Garvin Obregón Hernández, Antonio José |
spellingShingle |
Flores-Pacheco, Juan Asdrúbal Knight Santiago, Elvy Garvin Obregón Hernández, Antonio José Caracterización del estado ecológico del recurso forestal en la Reserva Natural Llanos de Karawala |
author_facet |
Flores-Pacheco, Juan Asdrúbal Knight Santiago, Elvy Garvin Obregón Hernández, Antonio José |
author_sort |
Flores-Pacheco, Juan Asdrúbal |
description |
En este trabajo se evalúa el papel ecosistémico y funcional de los árboles en el sostenimiento y en la conservación de la reserva natural Llanos de Karawala en la cuenca del Río Grande de Matagalpa en la Región Autónoma Costa Caribe Sur (RACCS) de Nicaragua. La caracterización de las especies forestales de extracción selectiva se hizo mediante estudios ecológicos y socioeconómicos. Esta cobertura arbórea tiene gran importancia socioeconómica, porque provee a los productores especies de usos múltiples: leña, alimento para el ganado, madera para construcciones rurales; brinda además al productor otros servicios: provisión de sombra y conservación de suelos. Se logró conocer que las especies de más demanda son las de mayor extracción: pino Caribe (Pinus caribaea), caoba del Atlántico (Swietenia macrophylla) y Santa María (Calophyllum brasiliense), de las cuales dos son protegidas por la Ley de Veda Forestal. Los pobladores de la zona tienen un amplio conocimiento local acerca de la cobertura arbórea presente y la manejan para obtener productos y servicios. Además, la cobertura arbórea sirve como importante recurso alimenticio y refugio para la flora y fauna silvestre. En base a la caracterización de la cobertura arbórea y sus roles ecológicos y socioeconómicos, se discuten alternativas sobre cómo conservar y manejar la cobertura arbórea de manera compatible con los objetivos de producción y conservación. Toda esta información debe ser pasada a decisores comunales y regionales para una intervención oportuna. |
title |
Caracterización del estado ecológico del recurso forestal en la Reserva Natural Llanos de Karawala |
title_short |
Caracterización del estado ecológico del recurso forestal en la Reserva Natural Llanos de Karawala |
title_full |
Caracterización del estado ecológico del recurso forestal en la Reserva Natural Llanos de Karawala |
title_fullStr |
Caracterización del estado ecológico del recurso forestal en la Reserva Natural Llanos de Karawala |
title_full_unstemmed |
Caracterización del estado ecológico del recurso forestal en la Reserva Natural Llanos de Karawala |
title_sort |
caracterización del estado ecológico del recurso forestal en la reserva natural llanos de karawala |
title_alt |
Characterization of the ecological status of the forest resource in the Llanos de Karawala Nature Reserve |
publisher |
BICU |
publishDate |
2019 |
url |
https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/9777 |
work_keys_str_mv |
AT florespachecojuanasdrubal characterizationoftheecologicalstatusoftheforestresourceinthellanosdekarawalanaturereserve AT knightsantiagoelvygarvin characterizationoftheecologicalstatusoftheforestresourceinthellanosdekarawalanaturereserve AT obregonhernandezantoniojose characterizationoftheecologicalstatusoftheforestresourceinthellanosdekarawalanaturereserve AT florespachecojuanasdrubal caracterizaciondelestadoecologicodelrecursoforestalenlareservanaturalllanosdekarawala AT knightsantiagoelvygarvin caracterizaciondelestadoecologicodelrecursoforestalenlareservanaturalllanosdekarawala AT obregonhernandezantoniojose caracterizaciondelestadoecologicodelrecursoforestalenlareservanaturalllanosdekarawala |
_version_ |
1805400460490702848 |