Proyectos de revitalización de la lengua ulwa

El ulwa era la lengua dominante en un área que se extendía desde las zonas interiores de la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) hasta los departamentos actuales de Chontales, Boaco y Matagalpa. Cerca de quince mus personas eran hablantes nativos del ulwa en la época precolonial. Las persecuci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Núñez Villanueva, Esther
Format: Online
Language:spa
Published: BICU 2012
Online Access:https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/860
Description
Summary:El ulwa era la lengua dominante en un área que se extendía desde las zonas interiores de la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) hasta los departamentos actuales de Chontales, Boaco y Matagalpa. Cerca de quince mus personas eran hablantes nativos del ulwa en la época precolonial. Las persecuciones de los mestizos forzaron a los ulwas a dejar las zonas interiores de Nicaragua. para trasladarse a zonas más cercanas a la Costa Caribe donde seis familias fundaron, en 1850. Lo que se convirtió en el principal centro de población ulwa; la comunidad de Karawala. En la actualidad, existen 351 hablantes de esta lengua. En este artículo se presenta los esfuerzos que el Comité del Idioma Ulwa conformado por indígenas hablantes acompañados por lingüistas han hecho por la revitalización de esta lengua.