Las fracciones de Yatama y la situación política de la RAAN

La región Caribe de Nicaragua, conocida comúnmente como Costa Atlántica, ha sido escenario de frecuentes conflictos socio-políticos en los últimos dos años, después de la elección de los gobiernos autónomos en 1990.  Sin embargo, aunque estos conflictos han adquirido ocasionalmente notoried...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Matamoros B., Jorge
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Bluefields Indian & Caribbean University 1989
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19406
Descripción
Sumario:La región Caribe de Nicaragua, conocida comúnmente como Costa Atlántica, ha sido escenario de frecuentes conflictos socio-políticos en los últimos dos años, después de la elección de los gobiernos autónomos en 1990.  Sin embargo, aunque estos conflictos han adquirido ocasionalmente notoriedad nacional, aspectos esenciales de los mismos siguen siendo relativamente desconocidos y misteriosos para el resto de la sociedad nicaragüense. Ese desconocimiento se debe, en gran medida, al hecho de que esos problemas son tratados en los medios de difusión sólo de manera coyuntural, cuando sucede algún acontecimiento particularmente relevante. Por otra parte, salvo algunas excepciones, los periodistas encargados de hacer la crónica de los acontecimientos, ignoran ellos mismos la historia y la dinámica interna de la región. Este trabajo constituye un esfuerzo por brindar una visión desde dentro, específicamente Miskita, de la situación socio-política de la Región Autónoma Atlántico Norte (RAAN). Sin intenciones de negar la unidad indisoluble de las dos regiones del Caribe nicaragüense, pues ambas comparten problemas de la misma naturaleza, he centrado mi estudio en la RAAN.  Considero que los factores que allí existen tienen complejidades y dinámicas propias y que, por tanto, merecen ser analizados en sus dimensiones específicas.