Export Ready — 

Mapeo de la fertilidad de los suelos en el municipio de El Rama

Una región que basa su economía en la agricultura debe poner especial atención a las investigaciones de suelo, con el objeto de tecnificar la agricultura. En este sentido, se realizó un estudio descriptivo para determinar la situación actual de los suelos del municipio de El Rama y mapear su fertili...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Saballos, Norman Javier, Angulo, Kevin Omar, Amador López , Macdiel Saúl, Sobalvarro Centeno, Oscar Armando, Villalta Castillo, Engel José, González Reyes, Ronaldo
Format: Online
Language:spa
Published: BICU 2022
Online Access:https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/14984
Description
Summary:Una región que basa su economía en la agricultura debe poner especial atención a las investigaciones de suelo, con el objeto de tecnificar la agricultura. En este sentido, se realizó un estudio descriptivo para determinar la situación actual de los suelos del municipio de El Rama y mapear su fertilidad. Se realizó una caracterización física química y se determinó el nivel de fertilidad. Se visitaron 37 fincas en igual número de comunidades, donde se tomaron muestras de suelo. Los resultados muestran que los suelos se agrupan en la clase textural Arcillosa, los valores de Densidad aparente indican que no son suelos compactados, además presentan una reacción muy fuertemente ácida. Dado a las concentraciones de los elementos estudiados, y de acuerdo a la metodología indicada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, se determinó que los suelos tienen un nivel de Baja fertilidad (3 a 5). Bajo las condiciones actuales de baja fertilidad, el nivel de acidez, los niveles de Materia orgánica, Capacidad de Intercambio Catiónico, se concluye que la producción agropecuaria podría ser insostenible en el corto plazo. Lo que indica se debe trabajar con prácticas agronómicas para evitar el deterioro de los suelos y lograr una producción sostenible.