Mejoras al ensayo de resistencia del enlace adhesivo de ligante asfáltico en materiales para pavimentos

El estudio de las propiedades mecánicas de los materiales usados en pavimentos forma parte esencial de su caracterización inicial. Por ello, la reproducibilidad y la constante mejora de ensayos permite obtener resultados confiables, reduciendo errores que se puedan dar durante la preparación del mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tencio, Daybis Stuar, Baldi, Alejandra, Aguiar Moya, José Pablo, Miranda Morales, Bárbara
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: UCR 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/47148
id VIAL47148
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Infraestructura Vial
language spa
format Online
author Tencio, Daybis Stuar
Baldi, Alejandra
Aguiar Moya, José Pablo
Miranda Morales, Bárbara
spellingShingle Tencio, Daybis Stuar
Baldi, Alejandra
Aguiar Moya, José Pablo
Miranda Morales, Bárbara
Mejoras al ensayo de resistencia del enlace adhesivo de ligante asfáltico en materiales para pavimentos
author_facet Tencio, Daybis Stuar
Baldi, Alejandra
Aguiar Moya, José Pablo
Miranda Morales, Bárbara
author_sort Tencio, Daybis Stuar
description El estudio de las propiedades mecánicas de los materiales usados en pavimentos forma parte esencial de su caracterización inicial. Por ello, la reproducibilidad y la constante mejora de ensayos permite obtener resultados confiables, reduciendo errores que se puedan dar durante la preparación del material. Es por esto que el presente estudio permite establecer criterios y valores nominales para un adecuado acabado del agregado usado en pavimentos, con el fin de reducir la desviación de los resultados del ensayo de tracción uniaxial en base seca, realizados con ligante asfáltico virgen. Para el ensayo, se expuso a las muestras de agregado a un proceso de pulido por 60 segundos con un número de 10 pasadas, para lo cual se utilizaron bandas abrasivas de distintos números de grano, hasta el #320. Se pudo obtener un esfuerzo de tracción de 2,39 (0,29) MPa, donde el valor entre paréntesis corresponde a la desviación estándar y el mismo corresponde a las condiciones donde se obtuvo un mejor esfuerzo de tracción, aunado a una disminución de desviación estándar. Adicionalmente, un modelo lineal entre los factores de preparación de superficie y el valor de resistencia de enlace adhesivo (POTS por sus siglas en inglés) obtenido por un diseño factorial 24, mostró que los efectos principales aportan hasta un 84 % de correlación con el esfuerzo de tracción y hasta un 78 % con su desviación estándar, lo cual es considerado satisfactorio, ya que su valor p, el cual es una medida directa de la probabilidad de aceptar las condiciones recomendadas en este documento, es de 6,56·10-4, demostrando una adecuada significancia estadística.
title Mejoras al ensayo de resistencia del enlace adhesivo de ligante asfáltico en materiales para pavimentos
title_short Mejoras al ensayo de resistencia del enlace adhesivo de ligante asfáltico en materiales para pavimentos
title_full Mejoras al ensayo de resistencia del enlace adhesivo de ligante asfáltico en materiales para pavimentos
title_fullStr Mejoras al ensayo de resistencia del enlace adhesivo de ligante asfáltico en materiales para pavimentos
title_full_unstemmed Mejoras al ensayo de resistencia del enlace adhesivo de ligante asfáltico en materiales para pavimentos
title_sort mejoras al ensayo de resistencia del enlace adhesivo de ligante asfáltico en materiales para pavimentos
title_alt Improving reliability in the bitumen bond strength test on pavement materials
publisher UCR
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/47148
work_keys_str_mv AT tenciodaybisstuar improvingreliabilityinthebitumenbondstrengthtestonpavementmaterials
AT baldialejandra improvingreliabilityinthebitumenbondstrengthtestonpavementmaterials
AT aguiarmoyajosepablo improvingreliabilityinthebitumenbondstrengthtestonpavementmaterials
AT mirandamoralesbarbara improvingreliabilityinthebitumenbondstrengthtestonpavementmaterials
AT tenciodaybisstuar mejorasalensayoderesistenciadelenlaceadhesivodeliganteasfalticoenmaterialesparapavimentos
AT baldialejandra mejorasalensayoderesistenciadelenlaceadhesivodeliganteasfalticoenmaterialesparapavimentos
AT aguiarmoyajosepablo mejorasalensayoderesistenciadelenlaceadhesivodeliganteasfalticoenmaterialesparapavimentos
AT mirandamoralesbarbara mejorasalensayoderesistenciadelenlaceadhesivodeliganteasfalticoenmaterialesparapavimentos
_version_ 1810112259563716608
spelling VIAL471482021-12-01T01:36:00Z Improving reliability in the bitumen bond strength test on pavement materials Mejoras al ensayo de resistencia del enlace adhesivo de ligante asfáltico en materiales para pavimentos Tencio, Daybis Stuar Baldi, Alejandra Aguiar Moya, José Pablo Miranda Morales, Bárbara Bitumen bond strength test pull off tensile stress aggregate sanding Ensayo de resistencia del enlace adhesivo esfuerzo de tracción agregado pulido The study of mechanical properties of pavement materials is an essential part for their initial characterization. Therefore, the reproducibility and constant improvement of the tests involved allow to obtain faithful results, reducing the potential errors and variability that might occur during sample preparation. For this reason, this study focuses in establishing criteria and nominal values to obtain an adequate finish in the aggregate sources. This intends to reduce the standard deviation of the uniaxial tensile test, carried out by means of the bitumen bond strength test on dry conditions. The aggregates were treated by a sanding process for 60 seconds, repeating such cycles 10 times per sample. Also, abrasive bands of varying grain numbers were used. A Pull-Off Tensile Strength (POTS) of 2.39 (0.29) MPa was achieved, where the value in parentheses corresponds to the standard deviation. This value was selected due to the best conditions found in the experiment. Furthermore, a linear model obtained by a factorial design demonstrated the main effects provide up to 84 % correlation with the pneumatic stress and up to 78 % with its standard deviation, which is considered satisfactorily since the p-value defined in this research as the approval probability for the recommended conditions is 6,56·10-4, demonstrating statistical significance. El estudio de las propiedades mecánicas de los materiales usados en pavimentos forma parte esencial de su caracterización inicial. Por ello, la reproducibilidad y la constante mejora de ensayos permite obtener resultados confiables, reduciendo errores que se puedan dar durante la preparación del material. Es por esto que el presente estudio permite establecer criterios y valores nominales para un adecuado acabado del agregado usado en pavimentos, con el fin de reducir la desviación de los resultados del ensayo de tracción uniaxial en base seca, realizados con ligante asfáltico virgen. Para el ensayo, se expuso a las muestras de agregado a un proceso de pulido por 60 segundos con un número de 10 pasadas, para lo cual se utilizaron bandas abrasivas de distintos números de grano, hasta el #320. Se pudo obtener un esfuerzo de tracción de 2,39 (0,29) MPa, donde el valor entre paréntesis corresponde a la desviación estándar y el mismo corresponde a las condiciones donde se obtuvo un mejor esfuerzo de tracción, aunado a una disminución de desviación estándar. Adicionalmente, un modelo lineal entre los factores de preparación de superficie y el valor de resistencia de enlace adhesivo (POTS por sus siglas en inglés) obtenido por un diseño factorial 24, mostró que los efectos principales aportan hasta un 84 % de correlación con el esfuerzo de tracción y hasta un 78 % con su desviación estándar, lo cual es considerado satisfactorio, ya que su valor p, el cual es una medida directa de la probabilidad de aceptar las condiciones recomendadas en este documento, es de 6,56·10-4, demostrando una adecuada significancia estadística. UCR 2021-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/47148 10.15517/iv.v23i42.47148 Infraestructura Vial; Vol. 23 No. 42 (2021): Issue 42, July 2021 - January 2022; 35-43 Infraestructura Vial; Vol. 23 Núm. 42 (2021): Revista 42, Julio 2021 - Enero 2022; 35-43 Infraestructura Vial; Vol. 23 N.º 42 (2021): Revista 42, Julio 2021 - Enero 2022; 35-43 2215-3705 1409-4045 10.15517/iv.v23i42 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/47148/47475 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/47148/47566 Derechos de autor 2021 Tencio-González, Baldi, Aguiar-Moya, Miranda-Morales