Análisis de sincronización de semáforos utilizando el programa Synchro

La congestión del tránsito es un problema que se manifiesta a nivel internacional y del cual Cuba no está exenta, a pesar de que los niveles existentes no llegan a los presentados por los países con alto nivel de motorización. Las intersecciones semaforizadas de las arterias urbanas de La Habana son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández Menéndez, Oisy, Alba Menéndez, María Liliana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: UCR 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/40953
id VIAL40953
record_format ojs
spelling VIAL409532021-06-09T19:44:26Z Synchronization analysis of traffic lights using the software Synchro Análisis de sincronización de semáforos utilizando el programa Synchro Hernández Menéndez, Oisy Alba Menéndez, María Liliana intersections coordination delays level of service intersecciones sincronización demoras nivel de servicio Traffic congestion is a problem that occurs worldwide, and Cuba is not exempt, even when the existing levels do not reach those reported by countries with high level of motorization. Signalized intersections in urban arteries of Havana are the most congested, which reflects negative impacts such as traffic accidents, delays, queue, and emission of pollutants into the atmosphere. A possible low-cost solution to decrease congestion is to coordinate the group of traffic signals. Therefore, this research aims to assess the efficiency of synchronized channels using parameters as cycle time, green intervals, and bandwidth for a case study using Synchro software. This research does not consider the minimization of delays of the users. The results support the feasibility of using these parameters to evaluate and select the design holding the most effective synchronization.   La congestión del tránsito es un problema que se manifiesta a nivel internacional y del cual Cuba no está exenta, a pesar de que los niveles existentes no llegan a los presentados por los países con alto nivel de motorización. Las intersecciones semaforizadas de las arterias urbanas de La Habana son las más congestionadas, donde se reflejan impactos negativos como accidentes de tránsito, demoras, colas y emisión de contaminantes a la atmósfera. Una de las medidas para mitigar la congestión es coordinar las cadenas semafóricas, lo que clasifica como una importante medida de bajo costo. En esta investigación se aborda el tema de la evaluación de la eficiencia de cadenas sincronizadas utilizando parámetros generales como tiempo de ciclo, intervalos de verde, desfasaje y ancho de banda, teniendo en cuenta la minimización de las demoras de los usuarios, utilizando el software Synchro, y se exponen los resultados obtenidos para un caso de estudio. UCR 2020-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/40953 10.15517/iv.v22i39.40953 Infraestructura Vial; Vol. 22 No. 39 (2020): Issue 39, July-November 2020; 1-11 Infraestructura Vial; Vol. 22 Núm. 39 (2020): Revista 39, Julio-Noviembre 2020; 1-11 Infraestructura Vial; Vol. 22 N.º 39 (2020): Revista 39, Julio-Noviembre 2020; 1-11 2215-3705 1409-4045 10.15517/iv.v22i39 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/40953/43522 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/40953/43453 Derechos de autor 2020 Hernández Menéndez y Alba Menéndez
institution Universidad de Costa Rica
collection Infraestructura Vial
language spa
format Online
author Hernández Menéndez, Oisy
Alba Menéndez, María Liliana
spellingShingle Hernández Menéndez, Oisy
Alba Menéndez, María Liliana
Análisis de sincronización de semáforos utilizando el programa Synchro
author_facet Hernández Menéndez, Oisy
Alba Menéndez, María Liliana
author_sort Hernández Menéndez, Oisy
description La congestión del tránsito es un problema que se manifiesta a nivel internacional y del cual Cuba no está exenta, a pesar de que los niveles existentes no llegan a los presentados por los países con alto nivel de motorización. Las intersecciones semaforizadas de las arterias urbanas de La Habana son las más congestionadas, donde se reflejan impactos negativos como accidentes de tránsito, demoras, colas y emisión de contaminantes a la atmósfera. Una de las medidas para mitigar la congestión es coordinar las cadenas semafóricas, lo que clasifica como una importante medida de bajo costo. En esta investigación se aborda el tema de la evaluación de la eficiencia de cadenas sincronizadas utilizando parámetros generales como tiempo de ciclo, intervalos de verde, desfasaje y ancho de banda, teniendo en cuenta la minimización de las demoras de los usuarios, utilizando el software Synchro, y se exponen los resultados obtenidos para un caso de estudio.
title Análisis de sincronización de semáforos utilizando el programa Synchro
title_short Análisis de sincronización de semáforos utilizando el programa Synchro
title_full Análisis de sincronización de semáforos utilizando el programa Synchro
title_fullStr Análisis de sincronización de semáforos utilizando el programa Synchro
title_full_unstemmed Análisis de sincronización de semáforos utilizando el programa Synchro
title_sort análisis de sincronización de semáforos utilizando el programa synchro
title_alt Synchronization analysis of traffic lights using the software Synchro
publisher UCR
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/40953
work_keys_str_mv AT hernandezmenendezoisy synchronizationanalysisoftrafficlightsusingthesoftwaresynchro
AT albamenendezmarialiliana synchronizationanalysisoftrafficlightsusingthesoftwaresynchro
AT hernandezmenendezoisy analisisdesincronizaciondesemaforosutilizandoelprogramasynchro
AT albamenendezmarialiliana analisisdesincronizaciondesemaforosutilizandoelprogramasynchro
_version_ 1810112256600440832