Coopeagrovega R.L y el Tecnológico de Costa Rica: Una retroalimentación que trasciende
Imaginemos por un momentocuál sería un lugar ideal paraenseñar o aprender. Seguramentepensamos en un espacio físicoventilado, con la temperatura yclaridad ideales para la estanciatanto de estudiantes como deprofesores, con instalacionesque permitan la contención o elcontrol de ruidos externos y cone...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/ventana/article/view/4782 |
id |
VENTANA4782 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
VENTANA47822020-10-16T00:53:30Z Coopeagrovega R.L y el Tecnológico de Costa Rica: Una retroalimentación que trasciende Villegas Rojas, Alexander Guerrero Vargas, Ligia Imaginemos por un momentocuál sería un lugar ideal paraenseñar o aprender. Seguramentepensamos en un espacio físicoventilado, con la temperatura yclaridad ideales para la estanciatanto de estudiantes como deprofesores, con instalacionesque permitan la contención o elcontrol de ruidos externos y conel equipo básico que nos permitacomunicar de manera clara lainformación que buscamoscomunicar a nuestros estudiantes.El mismo Estado de la Nación,en su apartado Estado de laEducación 2017, en el Capítulo 6,titulado “Ambientes y prácticasen los salones de clase desecundaria”, reconoce que lainfraestructura educativa y elconfort climático constituyenaspectos importantes queinfluyen en el aprendizaje.Quienes estamos en el mundo dela academia, podríamos ademásdefender la necesidad de contarcon los presupuestos económicosnecesarios para poder mantenero mejorar nuestras bibliotecasfísicas o virtuales, nuestrosespacios de recreación físicao mental, que indudablementenecesitamos para mejorar nuestracalidad de vida, entre otros.La experiencia vivida a partirde la vinculación entre el TECy Coopeagrovega, R.L. a travésdel proyecto de capacitaciónadministrativa de pequeñosemprendimientos de la zonaconstituye un punto de partidapara esa “retroalimentaciónque trasciende” en torno a lascondiciones necesarias para eléxito de un proceso educativo. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2019-10-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/ventana/article/view/4782 Revista Ventana; Vol. 12 Núm. 1 (2018): Ventana; Pág. 41-42 1659-3308 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/ventana/article/view/4782/4553 |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Ventana |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Villegas Rojas, Alexander Guerrero Vargas, Ligia |
spellingShingle |
Villegas Rojas, Alexander Guerrero Vargas, Ligia Coopeagrovega R.L y el Tecnológico de Costa Rica: Una retroalimentación que trasciende |
author_facet |
Villegas Rojas, Alexander Guerrero Vargas, Ligia |
author_sort |
Villegas Rojas, Alexander |
description |
Imaginemos por un momentocuál sería un lugar ideal paraenseñar o aprender. Seguramentepensamos en un espacio físicoventilado, con la temperatura yclaridad ideales para la estanciatanto de estudiantes como deprofesores, con instalacionesque permitan la contención o elcontrol de ruidos externos y conel equipo básico que nos permitacomunicar de manera clara lainformación que buscamoscomunicar a nuestros estudiantes.El mismo Estado de la Nación,en su apartado Estado de laEducación 2017, en el Capítulo 6,titulado “Ambientes y prácticasen los salones de clase desecundaria”, reconoce que lainfraestructura educativa y elconfort climático constituyenaspectos importantes queinfluyen en el aprendizaje.Quienes estamos en el mundo dela academia, podríamos ademásdefender la necesidad de contarcon los presupuestos económicosnecesarios para poder mantenero mejorar nuestras bibliotecasfísicas o virtuales, nuestrosespacios de recreación físicao mental, que indudablementenecesitamos para mejorar nuestracalidad de vida, entre otros.La experiencia vivida a partirde la vinculación entre el TECy Coopeagrovega, R.L. a travésdel proyecto de capacitaciónadministrativa de pequeñosemprendimientos de la zonaconstituye un punto de partidapara esa “retroalimentaciónque trasciende” en torno a lascondiciones necesarias para eléxito de un proceso educativo. |
title |
Coopeagrovega R.L y el Tecnológico de Costa Rica: Una retroalimentación que trasciende |
title_short |
Coopeagrovega R.L y el Tecnológico de Costa Rica: Una retroalimentación que trasciende |
title_full |
Coopeagrovega R.L y el Tecnológico de Costa Rica: Una retroalimentación que trasciende |
title_fullStr |
Coopeagrovega R.L y el Tecnológico de Costa Rica: Una retroalimentación que trasciende |
title_full_unstemmed |
Coopeagrovega R.L y el Tecnológico de Costa Rica: Una retroalimentación que trasciende |
title_sort |
coopeagrovega r.l y el tecnológico de costa rica: una retroalimentación que trasciende |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/ventana/article/view/4782 |
work_keys_str_mv |
AT villegasrojasalexander coopeagrovegarlyeltecnologicodecostaricaunaretroalimentacionquetrasciende AT guerrerovargasligia coopeagrovegarlyeltecnologicodecostaricaunaretroalimentacionquetrasciende |
_version_ |
1805400531800162304 |