CCRISAC en el marco del Doctorado en Estudios Interculturales

Durante el encuentro del Doctorado en Estudios Interculturales, que coincidió con la celebración central de los 25 años de URACCAN, se realizó el Taller-Seminario de Tesis I, para compartir aspectos vivenciales y prácticos de la metodología investigativa CCRISAC (Cultivo y Crianza de Sabidurías y Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calderón, Neylin
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense 2019
Acceso en línea:https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/814
Descripción
Sumario:Durante el encuentro del Doctorado en Estudios Interculturales, que coincidió con la celebración central de los 25 años de URACCAN, se realizó el Taller-Seminario de Tesis I, para compartir aspectos vivenciales y prácticos de la metodología investigativa CCRISAC (Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos). A través de esta actividad académica se analizaron y aprobaron las propuestas de investigación de 15 doctorandos.El primer día del taller, La Dra. Alta Hooker Blandford, rectora de URACCAN, brindó un mensaje de motivación a los participantes, enfatizando en que dicho evento formaba parte de las celebraciones del XXV aniversario. Asimismo, el MSc. Yulmar Montoya, director del Instituto de Comunicación Intercultural (ICI), expuso los retos del modelo investigación-acción intercultural que aporta URACCAN desde su metodología CCRISAC.