Contexto de la comunicación propia e intercultural en el marco de la globalización
La comunicación intercultural comprende ideas y aprendizajes a lo largo del caminar y del contacto con la vida, con la naturaleza, con el cosmos, con el sentir de las personas, de los animales y de los elementos que conforman el todo, para ello, la profesora Claudia Magallanes, investigadora de la U...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/613 |
Sumario: | La comunicación intercultural comprende ideas y aprendizajes a lo largo del caminar y del contacto con la vida, con la naturaleza, con el cosmos, con el sentir de las personas, de los animales y de los elementos que conforman el todo, para ello, la profesora Claudia Magallanes, investigadora de la Universidad Iberoamericana de Puebla, México, compartió aprendizajes y experiencias aprendidas “Que no es solo producto mío, sino de mi andar y transitar y aprender a lo largo del tiempo con muchas otras personas”, expresó, durante la Segunda Conferencia Internancional en Comunicación Intercultural. |
---|