El papel de la comunicación en procesos de interculturalidad

La comunicación es un proceso social básico definido por la interacción significante para entendimiento. Que un proceso de comunicación participativa requiere de convencimiento, tiempo y dedicación. Va más allá de garantizar espacio para que la gente asista, se informe y cuestione. Implica ceder pod...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hooker Blandford, Alta Suzzane
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense 2017
Online Access:https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/414
Description
Summary:La comunicación es un proceso social básico definido por la interacción significante para entendimiento. Que un proceso de comunicación participativa requiere de convencimiento, tiempo y dedicación. Va más allá de garantizar espacio para que la gente asista, se informe y cuestione. Implica ceder poder en las relaciones sociales, cuestionar esas de poder y crear espacios de equidad en las relaciones sociales.  Para los pueblos, la comunicación comprende el diálogo, la concertación, el encuentro y la ofrenda de agradecimiento a la Madre Tierra, no sólo expresa voces, tambien expresa sentimientos, convivencia, pensamientos, relación y cuidado del uno con el otro.