Aborto Inducido en Nicaragua
En los países pobres, el aborto inducido en condiciones inseguras es un serio problema de salud pública. En Nicaragua, sabemos que ha ocupado entre el tercero y cuarto lugar entre las causas de mortalidad materna, pero se ha estudiado poco su frecuencia. Con esta finalidad, y con la de conocer algun...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN
2007
|
Online Access: | https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/640 |
id |
UNIVERSITAS640 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
UNIVERSITAS6402022-04-14T16:01:38Z Induced Abortion in Nicaragua Aborto Inducido en Nicaragua Toruño, Arnoldo T Induced abortion Aborto inducido In poor countries, unsafe induced abortion is a serious public health problem. In Nicaragua, we know that it has occupied between the third and fourth place among the causes of maternal mortality, but its frequency has been little studied. For this purpose, and in order to know some characteristics of the women who practice it, the subject was included in three surveys on reproductive health, carried out in 1997, 2001 and 2005, in four departments: León, Chinandega, Managua and Rivas. In total, 16,511 women between 15 and 49 years of age were interviewed, selected through cluster sampling. A rate of 1.3 annual abortions per thousand women and a ratio of 1.2 abortions per hundred live births was found. With specific survey methodologies for this topic and especially through the use of indirect estimates, higher frequency figures can be expected. The frequency was higher in the capital of the country. It predominates in adult women, married or with a partner, and in women who have already had children. Women of all educational levels aborted. It is important to note that the high number of induced abortions occurs despite the fact that the law has always prohibited them. En los países pobres, el aborto inducido en condiciones inseguras es un serio problema de salud pública. En Nicaragua, sabemos que ha ocupado entre el tercero y cuarto lugar entre las causas de mortalidad materna, pero se ha estudiado poco su frecuencia. Con esta finalidad, y con la de conocer algunas características de las mujeres que se lo practican, el tema fue incluido en tres encuestas sobre salud reproductiva, realizadas en 1997, 2001 y 2005, en cuatro departamentos: León, Chinandega, Managua y Rivas. En total fueron entrevistadas 16,511 mujeres entre los 15 y 49 años de edad, seleccionadas mediante muestreo por conglomerados. Se encontró una tasa de 1.3 abortos anuales por mil mujeres y una razón de 1.2 abortos por cien nacidos vivos. Con metodologías de encuestas específicas para este tema y sobre todo mediante el uso de estimaciones indirectas, cabe esperar cifras de frecuencia más altas. La frecuencia era mayor en la capital del país. Predomina en mujeres adultas, casadas o acompañadas y en mujeres que ya han tenido hijos. Abortaron, mujeres de todos los niveles educativos. Es importante notar que el número elevado de abortos inducidos ocurre a pesar de que la ley siempre los ha prohibido. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN 2007-07-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Articulos application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/640 10.5377/universitas.v1i1.1628 REVISTA UNIVERSITA; Bd. 1 Nr. 1 (2007); 21-23 UNIVERSITAS (LEÓN): SCIENTIFIC JOURNAL OF THE UNAN-LEÓN; Vol. 1 No. 1 (2007); 21-23 UNIVERSITAS (LEÓN): REVISTA CIENTIFICA DE LA UNAN-LEÓN; Vol. 1 Núm. 1 (2007); 21-23 2311-6072 2071-257X spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/640/965 Derechos de autor 2007 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León |
collection |
Universitas (León) |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Toruño, Arnoldo T |
spellingShingle |
Toruño, Arnoldo T Aborto Inducido en Nicaragua |
author_facet |
Toruño, Arnoldo T |
author_sort |
Toruño, Arnoldo T |
description |
En los países pobres, el aborto inducido en condiciones inseguras es un serio problema de salud pública. En Nicaragua, sabemos que ha ocupado entre el tercero y cuarto lugar entre las causas de mortalidad materna, pero se ha estudiado poco su frecuencia. Con esta finalidad, y con la de conocer algunas características de las mujeres que se lo practican, el tema fue incluido en tres encuestas sobre salud reproductiva, realizadas en 1997, 2001 y 2005, en cuatro departamentos: León, Chinandega, Managua y Rivas. En total fueron entrevistadas 16,511 mujeres entre los 15 y 49 años de edad, seleccionadas mediante muestreo por conglomerados. Se encontró una tasa de 1.3 abortos anuales por mil mujeres y una razón de 1.2 abortos por cien nacidos vivos. Con metodologías de encuestas específicas para este tema y sobre todo mediante el uso de estimaciones indirectas, cabe esperar cifras de frecuencia más altas. La frecuencia era mayor en la capital del país. Predomina en mujeres adultas, casadas o acompañadas y en mujeres que ya han tenido hijos. Abortaron, mujeres de todos los niveles educativos. Es importante notar que el número elevado de abortos inducidos ocurre a pesar de que la ley siempre los ha prohibido. |
title |
Aborto Inducido en Nicaragua |
title_short |
Aborto Inducido en Nicaragua |
title_full |
Aborto Inducido en Nicaragua |
title_fullStr |
Aborto Inducido en Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Aborto Inducido en Nicaragua |
title_sort |
aborto inducido en nicaragua |
title_alt |
Induced Abortion in Nicaragua |
publisher |
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN |
publishDate |
2007 |
url |
https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/640 |
work_keys_str_mv |
AT torunoarnoldot inducedabortioninnicaragua AT torunoarnoldot abortoinducidoennicaragua |
_version_ |
1805400608317898752 |